Las placas alveolares, alveoplacas o losas huecas, como las llaman en distintos países de Latinoamérica, son unas de las piezas prefabricadas más usadas.
Pinza con cadenas de seguridad
Se emplean tanto como cerramiento horizontal como vertical.
Hoy nos vamos a centrar en el montaje como cerramiento horizontal
Cuando visito obras en las que se están montando placas alveolares todavía veo que algunas empresas NO ven necesario el uso de cadenas de seguridad durante el montaje
Voy a dar mi opinión sobre el uso de las cadenas de seguridad en el montaje de alveolosas
Una de ellas, a mi entender la más recomendable, es el montar con pinza homologada de colocación de forjado.
HOY VAMOS A VER EN NÚMEROS, SI ES RENTABLE EL ADQUIRIR UNA PINZA DE COLOCACIÓN DE FORJADO O POR EL CONTRARIO MERECE LA PENA SEGUIR CON EL PROCEDIMIENTO MÁS HABITUAL DE CADENAS O ESLINGAS METÁLICAS
Estos son los números más significativos de una y otra opción
ACCIDENTE MORTAL EN EL MONTAJE DE CERRAMIENTO DE PLACA ALVEOLAR. FOTO DEL DIARIO DE AVILES DEL 12/4/17
En el día de ayer 12/4/17 se produjo una noticia muy triste para el Prefabricado.
El fallecimiento de un transportista durante el montaje de cerramiento de placas alveolares sobre una estructura metálica.
La noticia la dio ayer LA VOZ DE AVILÉS en su edición digital, y los pocos datos de que se disponen son los extraídos de su información.
El montaje de prefabricado no está exento de riesgos, como cualquier actividad.
AUNQUE LA SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE UNA OBRA PREFABRICADA ES MUCHO MAYOR QUE EN LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL, DESGRACIADAMENTE, Y MUY DE VEZ EN CUANDO NOS ENCONTRAMOS NOTICIAS COMO ÉSTA.
Estos son los detalles que se conocen del accidente: Read More
Topones en losa alveolar de gran canto. Imagen cedida por LUFORT S.L
Una de las aplicaciones más habituales de la placa alveolar o alveoplaca es la realización de forjados.
Para poder considerar un conjunto de placas como un forjado, es necesario darle una continuidad transversal entre placas, para que se produzca una redistribución entre las mismas, permita su actuación como diafragma además de asegurar las condiciones de estanqueidad y aislamiento.
Esto se consigue macizando con hormigón entre dos placas consecutivas.
Ese macizado crea una llave que obliga a trabajar ambas placas de forma conjunta al obligarla a tener los mismos desplazamientos verticales.
Suele ser habitual, y en muchos casos imprescindible por cálculo, que en dichos forjados se les coloque una «losa superior de hormigón in situ» llamada habitualmente «capa de compresión».
Detalle constructivo de AIDEPLA donde se ve el hormigón vertido
Dicha capa en los casos en que es obligatoria, deberá llevar una armadura de reparto y el espesor de capa de hormigón no será menor de 40 mm.
Si queremos aprender más sobre cualquier aspecto de los forjados de placas alveolares os recomiendo ir a la página web de AIDEPLA (ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE PLACAS ALVEOLARES)
La idea del artículo no es centrarnos en el cálculo sino en comentar un aspecto práctico cuando se va a aplicar esa capa de compresión.
Para evitar que el hormigón pueda rellenar más de la cuenta los alveolos al entrar en las uniones entre placas longitudinales, se recomienda la utilización de tapones
Los tapones son piezas de material sintético que se adaptan a la forma de los alveolos de la placa.
Tapones para los alveolos. Imagen página web de AIDEPLA
Su función es taparlos para evitar la entrada del hormigón in situ durante el vertido de la «capa de compresión»
Son más habituales en los forjados en que se requiere placas de mayor canto.
Vamos a ver los distintos tipos de tapones de uso más habitual y algunos de sus fabricantes Read More
Aviso Legal y Privacidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de nuestros servicios además de analizar la navegación que se realice para posteriormente realizar mejoras técnicas (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies, así como establecer las preferencias sobre el uso de esta tecnología.
Funcionales
Siempre activo
TEl almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.