UN MONTAJE SEGURO ¿O NO?

¿Esto es un montaje seguro o inseguro de placas alveolares? ¿Tu que opinas?

Cuando uno ve este montaje de placas alveolares, en principio, se ven muchas cosas positivas

montaje inseguro de placas alveolares
MONTAJE DE PLACAS ALVEOLARES

Se está utilizando una pinza de colocación de placas alveolares, que evita lesiones por sobreesfuerzos a los trabajadores.

Si quieres conocer mejor esas pinzas, puedes leer este artículo

Los operarios están usando pinzas LEENSTRA para asegurarse ellos durante el montaje y prevenir caídas en altura.

Por lo tanto a primera vista es un montaje seguro, ¿pero estás seguro de que lo es?

Read More
ejemplo de nave con placas alveolares en vertical

Riesgos en el montaje de placas alveolares en vertical

Hace tiempo expliqué en un artículo, cómo montar placas alveolares como cerramiento vertical entre pilares

Hoy en una consulta a mi blog, me han preguntado cómo fijar placas alveolares colocadas en vertical

IMAGEN DE LA WEB DE PREFABRICADOS LECRIN

Voy a dar mi punto de vista aunque sé que no le gustará a todo el mundo

Read More

forma de montar placas

Las cadenas de seguridad en el montaje de placas alveolares

Las placas alveolares, alveoplacas o losas huecas, como las llaman en distintos países de Latinoamérica, son unas de las piezas prefabricadas más usadas.

Pinza con cadenas de seguridad

Se emplean tanto como cerramiento horizontal como vertical.

Hoy nos vamos a centrar en el montaje como cerramiento horizontal

Son muchas las formas de montarlas como ya escribí en mi artículo 6 formas de montar placas alveolares

Cuando visito obras en las que se están montando placas alveolares todavía veo que algunas empresas NO ven necesario el uso de cadenas de seguridad durante el montaje

Voy a dar mi opinión sobre el uso de las cadenas de seguridad en el montaje de alveolosas

Read More

RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA EN EL MONTAJE DE PLACAS ALVEOLARES

El montaje de placas alveolares de forjado es un proceso rápido, donde el riesgo de caída en altura está muy presente.

Mientras se montan las placas vemos a los operarios cerca del borde con evidente riesgo de caída en altura

Montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal con eslingas metálicas

Cuando el coordinador de seguridad y salud, el responsable de seguridad o una visita van a una obra en que se está montando placas alveolares ven esto

NO SE VEN VALLAS EN EL BORDE, OPERARIOS CIRCULANDO POR EL BORDE Y APARECEN LOS NERVIOS

Veamos si realmente tenemos motivo para estar preocupados o no, y de qué forma tendríamos que actuar. Read More

pinza de montaje de placas alveolares de forjado

La pinza de montaje de placas alveolares de forjado

La pinza de montaje de placas alveolares de forjado es, a mi entender, un útil indispensable para montar placas.

 

No sólo es un útil más seguro para montar placas, sino, como ya expliqué en un articulo anterior, también es más rentable que no usarlo

Hoy quiero, en  este artículo, ayudar a conocer el funcionamiento de la pinza de montaje de placas de forjado, y que se valore su fabricación Read More

Mejora en la seguridad en el montaje de placas alveolares

La utilización de pinzas de anclaje,  para la seguridad de los operarios, en el montaje de placas alveolares es, a mi entender la mejor opción.

Ya lo vimos en un artículo anterior

 

Ahora LEENSTRA B.V,  ha mejorado la pinza de anclaje  consiguiendo reducir la distancia al borde libre.

ESTO PERMITE LA SEGURIDAD EN EL MONTAJE DESDE LA PRIMERA PLACA

Para que se vea la sencillez en el uso de la pinza y la seguridad de los operarios en el montaje. Mira este video de apenas 3 minutos

 

 

¿QUÉ ES MÁS RENTABLE MONTAR ALVEOPLACAS CON PINZA O CON CADENAS?

Vamos a ver hoy qué es más rentable cuando montamos alveoplacas como cerramiento hoizontal, si las cadenas o la pinza de colocación de placas.

Imagen de la página web de archiexpo.com

Vimos en artículos anteriores distintas formas de montar placas alveolares de forjado.

Una de ellas, a mi entender la más recomendable, es el montar con pinza homologada de colocación de forjado.

HOY VAMOS A VER EN NÚMEROS, SI ES RENTABLE EL ADQUIRIR UNA PINZA DE COLOCACIÓN DE FORJADO O POR EL CONTRARIO MERECE LA PENA SEGUIR CON EL PROCEDIMIENTO MÁS HABITUAL DE CADENAS O ESLINGAS METÁLICAS

Estos son los números más significativos de una y otra opción

Read More

La llave de elevación, un útil económico para montar placas alveolares

La placa alveolar o alveoplaca, es una de las piezas prefabricadas más habituales, tanto como cerramiento horizontal como vertical.

Su uso como cerramiento horizontal, suele ser mucho mayor que como vertical.

Para montar placa alveolar como cerramiento horizontal, ya vimos 6 de las formas más habituales de hacerlo.

Hoy vamos a ver uno de los métodos, con un poco más de detalle. LA LLAVE DE ELEVACIÓN, así como las ventajas y desventajas de su uso. Read More

DÍA TRISTE PARA EL PREFABRICADO DE HORMIGÓN

 

ACCIDENTE MORTAL EN EL MONTAJE DE CERRAMIENTO DE PLACA ALVEOLAR. FOTO DEL DIARIO DE AVILES DEL 12/4/17

En el día de ayer 12/4/17 se produjo una noticia muy triste para el Prefabricado.

El fallecimiento de un transportista durante el montaje de cerramiento de placas alveolares sobre una estructura metálica.

La noticia la dio ayer LA VOZ DE AVILÉS en su edición digital, y los pocos datos de que se disponen son los extraídos de su información.

El montaje de prefabricado no está exento de riesgos, como cualquier actividad.

AUNQUE LA SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE UNA OBRA PREFABRICADA ES MUCHO MAYOR QUE EN LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL, DESGRACIADAMENTE, Y MUY DE VEZ EN CUANDO NOS ENCONTRAMOS NOTICIAS COMO ÉSTA.

Estos son los detalles que se conocen del accidente: Read More

TAPONES PARA PLACAS ALVEOLARES DE FORJADO

Topones en losa alveolar de gran canto. Imagen cedida por LUFORT S.L

Una de las aplicaciones más habituales de la placa alveolar o alveoplaca es la realización de forjados.

Para poder considerar un conjunto de placas como un forjado, es necesario darle una continuidad transversal entre placas, para que se produzca una redistribución entre las mismas, permita su actuación como diafragma además de asegurar las condiciones de estanqueidad y aislamiento.

Esto se consigue macizando con hormigón entre dos placas consecutivas.

Ese macizado crea una llave que obliga a trabajar ambas placas de forma conjunta al obligarla a tener los mismos desplazamientos verticales.

Suele ser habitual, y en muchos casos imprescindible por cálculo, que en dichos forjados se les coloque una «losa superior de hormigón in situ» llamada habitualmente «capa de compresión».

Detalle constructivo de AIDEPLA donde se ve el hormigón vertido

Dicha capa en los casos en que es obligatoria, deberá llevar una armadura de reparto y el espesor de capa de hormigón no será menor de 40 mm.

Si queremos aprender más sobre cualquier aspecto de los forjados de placas alveolares os recomiendo ir a la página web de AIDEPLA (ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE PLACAS ALVEOLARES)

La idea del artículo no es centrarnos en el cálculo sino en comentar un aspecto práctico cuando se va a aplicar esa capa de compresión.

Para evitar que el hormigón pueda rellenar más de la cuenta los alveolos al entrar en las uniones entre placas longitudinales, se recomienda la utilización de tapones

Los tapones son piezas de material sintético que se adaptan a la forma de los alveolos de la placa.

Tapones para los alveolos. Imagen página web de AIDEPLA

Su función es taparlos para evitar la entrada del hormigón in situ durante el vertido de la «capa de compresión»

Son más habituales en los forjados en que se requiere placas de mayor canto.

Vamos a ver los distintos tipos de tapones de uso más habitual y algunos de sus fabricantes Read More