Es bastante habitual el que se produzcan daños en el montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal.

Vamos a ver cual suele ser el proceso que adoptan las empresas para intentar paliar este problema.
Es bastante habitual el que se produzcan daños en el montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal.
Vamos a ver cual suele ser el proceso que adoptan las empresas para intentar paliar este problema.
Como ya comentamos en el artículo 6 formas de montar placa alveolar como forjado, la pinza es una de las que permiten realizar un montaje más rápido y seguro.
Existen en el mercado bastantes fabricantes, que en teoría, ofrecen este producto como pueden ser:
Pero antes de comprar una pinza de montaje de placas alveolares, tenemos que tener claro algunos conceptos.
Incluso ahora, cuando visito a empresas que ya tienen adquiridas y están usando estas pinzas me llevo sorpresas.
Veamos los criterios que se tienen que tener en cuenta, antes de decidirnos por uno u otro fabricante. Read More
Hoy nos vamos a centrar en las distintas formas de montar placas alveolares como cerramiento horizontal.
Las Placas alveolares o alveoplacas, son un producto relativamente económico, y muy utilizado tanto como cerramiento vertical, como cerramiento horizontal, siendo más rentable para longitudes importantes (+6 m).
Las empresas prefabricadoras que fabrican las alveoplacas, deben establecer la forma en que deben de manejarse mediante las Instrucciones de manipulación.
En ese documento se detallan:
Vamos a ver a continuación, la mayoría de las formas que emplean las distintas empresas para montar placas alveolares como forjado, así como las ventajas e inconvenientes más destacados según la forma que se use.
La pistola de anclaje es una solución de seguridad, para situaciones extraordinarias, en el montaje de placas alveolares como forjado.
En el artículo, la pinza de anclaje vimos que era uno de los mejores útiles de seguridad para estas situaciones.
Dicha pinza, se sujeta en la parte superior de la placa alveolar, y para ello:
Ahora es el momento en que muchos de los fabricantes de placas alveolares o empresas de montaje se preguntarán
¿SERÁ LA PINZA DE ANCLAJE ESTÁNDAR DE LEENSTRA APROPIADA PARA LAS PLACAS QUE YO FABRICO O MONTO?
SIN CONOCER EL PERFIL DE ESA PLACA, YO TE DIRÍA QUE CASI SEGURO QUE SI
A CERCA DEL 90% DE LAS PLACAS QUE SE COMERCIALIZAN LES VALE ALGUNA PINZA ESTÁNDAR DE LEENSTRA B.V
¿Pero que soluciones tenemos si el perfil o ancho de nuestra placa no es el estándar?
Aún sigo viendo, en visitas a obras, e incluso en videos de YouTube, que la seguridad en el montaje de alveoplacas como forjados o cubiertas, deja mucho que desear.
Las placas alveolares son uno de los productos prefabricado de hormigón o concreto más habituales.
No son pocas las empresas por el mundo, que basan su negocio en la fabricación, casi exclusivamente, de ese producto.
La seguridad en su montaje, sigue siendo un problema para muchas empresas que lo montan, y que suelen ser las que vimos en el artículo las empresas de montaje de prefabricado.
El ser elementos planos, de grandes dimensiones y que permite un avance rápido en su colocación, hace que se vea la seguridad más como una molestia que retrasa, que como una necesidad
Las empresas que montan este tipo de elementos pueden, a mi entender, enfocar la seguridad de 3 maneras diferentes
Como «una imagen vale más que mil palabras», vamos a apoyarnos en un video de apenas 5 minutos, publicado en YouTube en 2014, de un montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal para el techo de un garaje, para ver algunas mejoras en seguridad.
Esté video ha sido cedido amablemente por Tino Vidal Gerente de Tino Vidal S.L empresa dedicada a montar todo tipo de elementos prefabricados desde 1996, y autores del video.
El objeto del video, era explicar la velocidad de ejecución en ese tipo de trabajos, y claramente lo consiguen, siendo algo mejorable la seguridad en esa tarea.
Vamos a ver, si somos capaces de detectar, algunas mejoras en la seguridad, para el personal que está realizando la tarea.
Primero veamos el video, para ver en que aspectos se podría mejorar la seguridad en ese montaje y pensar, según vuestra opinión, ¿que cosas mejoraríais?¿coinciden con las mías?
Uno de los cerramientos verticales más económicos, es el formado con placas alveolares entre pilares de hormigón que tienen acanaladuras, o entre perfiles metálicos.
Son placas pretensadas, que se diferencian de las que se utilizan como cerramiento horizontal en losa para forjado, además de en el armado, en que uno de los laterales presenta un machihembrado que permite utilizarse como cerramiento vertical al ir encajando unas piezas con otras.
Se utilizan fundamentalmente para:
No tiene las mismas características, ni la estética es la misma que los paneles armados que se fabrican en moldes, pero es un producto muy utilizado. Read More
El riesgo de caída en altura durante el montaje de placas fue durante mucho tiempo un quebradero de cabeza.
SE SOLUCIONÓ CUANDO CONOCÍ LA PINZA DE ANCLAJE
El montaje de Placas Alveolares para conformar un suelo o techo es un proceso rápido.
Un equipo de montaje puede cubrir unos 400 m2/día sin demasiados problemas.
Los operarios circulan por encima de las placas, y acercarse al borde donde tienen que colocar la siguiente placa.
Un tropiezo o desvanecimiento, estando cerca del borde, podría ser fatal Read More