Riesgo en el montaje de losas alveolares cortas

Cuando tenemos una obra con losas alveolares y se tiene que montar, le solemos dar más importancia al montaje de las piezas largas ( de 6 a 12 m)

Miramos cual es su peso, para saber si la pinza que tenemos puede cogerla según las instrucciones del fabricante.

También miramos su peso para elegir la capacidad de las cadenas o cintas que vamos  a utilizar, si no vamos a emplear pinzas de montaje.

Nos preocupamos de ellas para elegir la grúa que vamos a necesitar, ya que nos condicionará la más larga para el mismo radio, etc.

En cambio no le damos demasiada importancia a la existencia de un vano más estrecho, o de unas losas que cierran un hueco de escalera cuya longitud es de 2 o 3 m

NO TENEMOS EN CUENTA QUE LOS DAÑOS QUE PUEDE PRODUCIR LA CAÍDA DE UNA PIEZA DE ESAS DIMENSIONES, CUYO PESO PUEDE SER DE 800 KG. NO ES MENOR QUE EL DE UNA PIEZA DE 4000 KG

Y LOS PROBLEMAS QUE NOS PUEDEN GENERAR, NO SON MENORES

Vamos a ver que riesgos nos plantea el montaje de estas placas cortas. Read More

Pinza de montaje de placas pesadas

Cuando las placas alveolares de forjado que se fabrican o montan son de gran canto y longitud, y por tanto de mucho peso, se necesita una buena pinza de montaje.

Ya no es posible utilizar algunos de los  métodos de montaje que vimos en este artículo

La utilización de eslingas de lona o cadenas, que suelen ser métodos muy usados con placas de poco peso, se hace imposible

El motivo fundamental es que  los operarios no tienen fuerza para con patas de cabra, o perpales, poder cerrar el hueco entre placas que dejan las cadenas

Hoy quiero tratar la importancia de disponer de una buena pinza de montaje para estas situaciones

Read More

25 Prevenir accidentes en montaje de placas de gran canto

Hoy aprenderemos a controlar un riesgo para prevenir accidentes en montaje de placas alveolares de gran canto a raíz de un accidente

De nuevo una empresa adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO nos da su punto de vista para evitar que cualquier otra empresa pueda tener un accidente similar al que le pasó a dicha empresa

Read More

Anclaje tipo pistola

El anclaje tipo pistola o pistola de anclaje, ya la tratamos en un artículo anterior.

Su uso es para fijarse en suelos formados por placas alveolares, alveoplacas o losas alveolares según el nombre que se le da en cada país, formando un punto de anclaje según EN 795:2012 TIPO B.

ANCLAJE TIPO PISTOLA DE LEENSTRA B.V
ANCLAJE TIPO PISTOLA

Escribo este artículo ya que bastante gente me consulta si vale para cualquier tipo de placas alveolares.

Como en todo lo que hace LEENSTRA B.V, deja perfectamente claro las características dimensionales de las piezas en donde se pueden utilizar con seguridad sus productos.

Son productos de los que puede depender la vida de una persona si cuando se produce una caída el punto de anclaje falla.

Conozcamos mejor las requisitos más destacados de este punto de anclaje

Read More

La mejor forma de montar placas alveolares. El megapost

En este artículo voy a analizar las distintas formas de montar placas alveolares, y llegar, desde mi punto de vista, a ver cual es «la mejor forma de montar placas alveolares de forjado»

Es un artículo extenso, ya que están incluidos muchos aspectos que afectan, para llegar a «mi conclusión», de cual es la «Mejor forma de montar placas alveolares»

NO OS PREOCUPEIS POR LA EXTENSIÓN DEL ARTÍCULO. IREMOS HACIENDO RESÚMENES POR SECCIONES PARA IR VIENDO LAS CONCLUSIONES PARCIALES HASTA LLEGAR A LA CONCLUSIÓN FINAL

Cada aspecto afecta a los otros, como iremos viendo y por eso la respuesta no es tan obvia, como podría parecer, de cual es esa forma

Reconozco que no es un artículo para iniciados en el montaje de placas, sino más bien para quienes lo conocen en profundidad

Vamos a ir desarrollando lo que comento, para ir acercándonos a conocer el porqué he llegado a esa conclusión final

Leer má

10 Prevenir Accidente por caída en altura en montaje

La caída en altura es uno de los mayores enemigos del montaje de prefabricado, como se cita en esté artículo de ANDECE

De nuevo una de las  empresas adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO, ha querido compartir un accidente que tuvo, para que el resto aprendamos de él, y no nos pase a los demás.

Se trataba de una tarea casi rutinaria, aparentemente sin peligro, de mover piezas para reducir huecos en un forjado de placas alveolares

Aunque el resultado fue muy grave

caída en altura de trabajadores en montaje
ACCIDENTE DE CAÍDA EN ALTURA

No debemos olvidar nunca que la obra es un lugar en que cualquier acción puede desencadenar un accidente

¿SEGURO QUE TU NO HAS TENIDO NINGÚN SUSTO QUE QUIERAS COMPARTIR?

¡NO TE LIMITES A APRENDER DE LOS DEMÁS!

Lee el informe completo, si fabricas o montas placas alveolares, y mira si las PROPUESTAS PREVENTIVAS pueden ayudarte a considerar este riesgo que probablemente no tenías localizado.

Zonas de riesgo de caída en el montaje de losas alveolares

Las Losas alveolares, placas alveolares, alveolosas o alveoplacas son unas de las piezas prefabricadas más usadas en el mundo del prefabricado de hormigón

También en las viviendas modulares, se suelen utilizar para conformar las plantas de forjado y  cubiertas

Es una pieza tan importante que incluso existen empresas que esta es casi la única pieza que fabrican, apoyando a las empresas prefabricadoras que no dan abasto en su producción, o que no las fabrican.

Sólo en España, puede haber más de 60 empresas que fabrican este producto.

EL RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA ACOMPAÑA SIEMPRE AL MONTAJE DE ESTA PIEZA TAN USADA Y POR TANTO DEBEMOS ENTENDER SU MONTAJE, PARA PODER CONTROLARLO

RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA EN EL MONTAJE DE LOSAS ALVEOLARES

Estés en el sector de la construcción o en la prevención de riesgos, seguro que te encontrarás con este producto que conviene conocer

Vamos a ver las zonas de riesgo de caída cuando montamos estas piezas

Read More

Huecos en forjados de placas

Los huecos en forjados de placas alveolares no los hemos tratado hasta ahora y son mucho más habituales de lo que pudiera parecer.

Como sabemos una de las piezas más usadas en prefabricado de hormigón es la placa alveolar, tanto para los casos de estructuras prefabricadas de hormigón como para estructuras metálicas.

OBRA PREFABRICADA CON PLACAS ALVEOLARES EN FORJADOS

El no requerir apuntalamiento, limpieza en al ejecución evitando encofrados etc. la hacen una de las piezas más demandadas y económicas para esta función.Si quieres ver un buen artículo sobre forjados prefabricados, dale un vistazo a este artículo de ANDECE

Como es lógico en ocasiones se tienen que realizar huecos en los forjados de placas alveolares o alveoplacas

Hoy vamos a ver cómo solucionar la apertura de huecos en ese tipo de soluciones así como cómo la forma de hacerlo de manera segura para el equipo de montaje

Read More

8 Prevenir accidente por caída de placa

Otra de las empresas adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO, se ha animado a compartir este accidente por caída de placa alveolar para ayudarnos a controlar este riesgo

Se trataba de un montaje de una nave industrial que tenía un forjado con placas alveolares.

Las placas alveolares son una de las piezas más habituales en obras con materiales prefabricados por sus múltiples ventajas.

Si quieres conocer más sobre esta pieza, te recomiendo visites la página web de AIDEPLA y leas este artículo

ACCIDENTE CAÍDA DE PLACA
ACCIDENTE POR CAÍDA DE PLACA

Me consta que no es un caso aislado, sino que se han repetido accidentes muy similares y que ojalá las empresas tomen nota para erradicarlos

ALGUNOS APROVECHAN LA CUARENTENA PARA LEER, OTROS PARA COMPARTIR

¿TU NO CONOCES NINGÚN ACCIDENTE EN PREFABRICADO PARA PODER COMPARTIRLO?

PIENSALO


Lee el informe completo, y mira si las PROPUESTAS PREVENTIVAS pueden ayudarte a mejorar tu seguridad

¿Ejemplo de montaje de placas? ¿o no?

Hoy he visto un video ejemplo de montaje de placas alveolares, publicado hace unos días, que en algun aspecto lo veo un buen ejemplo pero en otros no.

Nunca me cansaré de intentar evitar accidentes.

El video que quiero que veas dura 33 segundos, así que no te dará tiempo a aburrirte, y piensa qué te parece.

https://www.facebook.com/fotosdegruas/videos/1253814101489576/

Empezaré por la parte de buen ejemplo, ya que pienso que es la parte por la que el video se ha publicado, y consigue, mostrar la rapidez de ejecución de un montaje prefabricado y la habilidad del gruista.

¡LA DESTREZA DEL OPERADOR DE LA GRÚA PK 72 ES MAGNÍFICA!

DA GUSTO VERLE MANEJAR LAS PLACAS EN UN ENTORNO FRANCAMENTE COMPLICADO DE PILARES Y CUBIERTA PREVIAMENTE MONTADA


Si quieres ahora conocer los aspectos que, desde mi punto de vista, son un mal ejemplo sigue leyendo

Read More