Vamos a ver hoy qué es más rentable cuando montamos alveoplacas como cerramiento hoizontal, si las cadenas o la pinza de colocación de placas.

Vimos en artículos anteriores distintas formas de montar placas alveolares de forjado.
Una de ellas, a mi entender la más recomendable, es el montar con pinza homologada de colocación de forjado.
HOY VAMOS A VER EN NÚMEROS, SI ES RENTABLE EL ADQUIRIR UNA PINZA DE COLOCACIÓN DE FORJADO O POR EL CONTRARIO MERECE LA PENA SEGUIR CON EL PROCEDIMIENTO MÁS HABITUAL DE CADENAS O ESLINGAS METÁLICAS
Estos son los números más significativos de una y otra opción
LA PINZA DE COLOCACIÓN DE ALVEOPLACAS DE FORJADO EN NÚMEROS
Vamos a realizar el ejemplo con una pinza para montar placas alveolares de canto 32 y de una longitud de 10 m que podría ser una placa bastante habitual en el montaje de forjados
COSTE DE LA PINZA
Esa placa con una longitud de 10 m tiene un peso próximo a los 4800 kg como vemos en la ficha técnica de un fabricante de placas LUFORT S.L
Peso = 10 m X 1.2 m de ancho X 400 kg/m2=4800 kg
Si el fabricante de la pinza fuera LEENSTRA B.V seleccionaríamos una con un balancín de 8 m y 2 pinzas individuales de ancho 1 m con capacidad de 6 Tn que cubre de sobra el material a montar incluso para longitudes mayores.

EL PRECIO DE UNA PINZA DE ESAS CARACTERÍSTICAS ESTARÍA, SIN EL TRANSPORTE, EN UNOS 6400€
En principio parece un coste importante
AHORRO POR USAR LA PINZA EN LUGAR DE CADENAS O ESLINGAS
Ahora vamos a ver también en números en qué ahorramos si usamos pinza en lugar de cadenas y porqué.
1-AHORRO EN TIEMPO EN EL MONTAJE
Cuando montamos con cadenas o eslingas, debemos
- Apoyar cada placa cerca de donde va colocada pero ligeramente separada para poder sacar la cadena.
- Sacar la cadena por el hueco que dejamos
- Utilizando palancas o perpales, atestar la placa pegada a la anterior
ESO ES TIEMPO, Y EL TIEMPO ES DINERO
Pero ¿cuánto dinero es?
Estimémoslo
Consideremos que un equipo de monte monta con cadenas unas 35 placas al día en una jornada de 8 h de trabajo.
Si en lugar de hacer todo lo que hemos dicho antes la pieza va directamente a su posición, vamos a considerar que en lugar de 35 monta 38 placas en las mismas 8 horas.
NO ES UNA HIPÓTESIS EXAGERADA, Y LOS QUE MONTAN LO SABEN
Eso quiere decir por regla de 3 que ahorramos 0.68 h/ día redondeamos a la baja, para facilidad de la exposición en 0.5 h de ahorro al día.
Para montar una placa de esas características tendremos:
- Una grúa de 40 Tn ( precio hora aproximado 58€/h)
- Un equipo de montaje de 3 operarios ( precio hora de equipo para el cálculo 87€/h)
- Al menos una plataforma elevadora móvil de personal para acceder al forjado ( 8€/h)
Luego 0.5 h de ahorro = ( 58+87+8) x 0.5 =76.5€/día de ahorro
2-AHORRO EN REPARACIONES

Aunque esto viene después del montaje también es un ahorro a considerar.
Después de montar una obra se tiene que enviar un equipo a reparar las piezas dañadas durante el montaje.
Ya lo comentamos en el artículo daños en el montaje de placas alveolares.
Las placas alveolares montadas con cadenas son de las piezas con más roturas.
La superficie que hemos montado en un día es:
35 placas de 1.2 m de ancho x10 m de largo =420 m2 de placa
Ahora te voy a dar unos números que pueden ser discutibles pero que son los míos.
Un equipo de reparaciones repara 300 m2/ h de placas alveolares de forjado, igualmente estando del lado de la seguridad
El equipo está formado por.
- 2 operarios (a 20 €/h)
- Al menos 1 plataforma (a 8€/h)
Por lo tanto en esos 420 m2 necesitaremos otras 0.7€/eq reparaciones.
Como no todas las reparaciones son por el uso de cadenas, vamos a considerar que otras 0.5€/ equipo para reparar esa parte a causa de los daños.
Por tanto 0.5 h ahorro de equipo de reparaciones = (20+20+8)x0.5 =24€ /día de ahorro.
3-OTROS AHORROS
Además de los ahorros anteriores, no contaré los ahorros que pueden suponer la ausencia de lesiones por sobreesfuerzos como consecuencia del uso de perpal de forma continuada.

Ya hablamos de esto en un artículo anterior
Las bajas médicas también cuestan dinero
CONCLUSIÓN EN NÚMEROS
Con los datos obtenidos tenemos:
Por un lado, el coste de la pinza, 6400€
Por otro, un ahorro de 76.5 + 24= 100.5€/día por usar pinza en lugar de cadenas
Esto quiere decir que:
CON USAR LA PINZA 60 DÍAS DE MONTAJE HABREMOS AMORTIZADO LA PINZA DE COLOCACIÓN DE ALVEOPLACAS
A PARTIR DE ESE TIEMPO ESTAREMOS AHORRANDO APROXIMADAMENTE 100 €/DÍA
¡SI MONTAS CON CADENAS O ESLINGAS, NO PIENSES QUE ESTÁS AHORRANDO! LO ESTÁS PAGANDO DE OTRA MANERA
Lógicamente hemos tratado, para no hacer demasiado farragosa la explicación, los costes principales en uno y otro caso.
No hemos tenido en cuenta otros gastos menores que se tienen que hacer a la pinza como.
- Pequeñas reparaciones por uso
- Revisiones periódicas
- Amortización de la pinza
- etc
Tampoco por el otro lado otros gastos como
- Mayores costes de grúa en el caso de tener que montar a mayores distancias
- Otros precios de equipo por montaje fuera de la zona próxima a donde tienen su base
- Costes de gasoil para consumo de las plataformas
- Costes de material de reparaciones
- Influencia de los portes de plataforma y desplazamientos de grúa según duración de obra y distancia de las bases a la obra.
- etc.
Tal vez en vuestra empresa, os salgan otros números más o menos favorables al plazo de amortización de la pinza, pero estoy seguro que será siempre positivo.
Si os decidís por valorar la opción de adquirir alguna pinza, os puede interesar este artículo respecto a criterios para elegirla.