Imanes para bulones de elevación

Hoy conoceremos un poco mejor los imanes para bulones de elevación.

Para izar de forma segura las piezas prefabricadas existen distintos sistemas de elevación, siendo dentro de los distintos anclajes de elevación que vimos en un articulo anterior,  los bulones junto con garra de izado  unos de los más habituales.

Dichos bulones  pueden usarse con distintas funciones:

  1. Uso del bulón con  la función exclusiva de desmoldeo, carga y descarga del camión.
  2. Para utilizar ese bulón para montar la pieza en fase de montaje.

Según el tipo de pieza que estamos fabricando dichos puntos de izado se colocaran en una u otra posición del molde.

Veamos en que situaciones los imanes nos pueden resultar útiles en la fabricación y cuando es más conveniente el usar imanes para bulones de elevación.

Read More

Riesgo en el montaje de losas alveolares cortas

Cuando tenemos una obra con losas alveolares y se tiene que montar, le solemos dar más importancia al montaje de las piezas largas ( de 6 a 12 m)

Miramos cual es su peso, para saber si la pinza que tenemos puede cogerla según las instrucciones del fabricante.

También miramos su peso para elegir la capacidad de las cadenas o cintas que vamos  a utilizar, si no vamos a emplear pinzas de montaje.

Nos preocupamos de ellas para elegir la grúa que vamos a necesitar, ya que nos condicionará la más larga para el mismo radio, etc.

En cambio no le damos demasiada importancia a la existencia de un vano más estrecho, o de unas losas que cierran un hueco de escalera cuya longitud es de 2 o 3 m

NO TENEMOS EN CUENTA QUE LOS DAÑOS QUE PUEDE PRODUCIR LA CAÍDA DE UNA PIEZA DE ESAS DIMENSIONES, CUYO PESO PUEDE SER DE 800 KG. NO ES MENOR QUE EL DE UNA PIEZA DE 4000 KG

Y LOS PROBLEMAS QUE NOS PUEDEN GENERAR, NO SON MENORES

Vamos a ver que riesgos nos plantea el montaje de estas placas cortas. Read More

Línea de vida si o no

Hoy voy a contaros una experiencia personal sobre la línea de vida en una fábrica.

En la empresa donde trabajo como Jefe de Planta PREFABRICADOS FORMEX S.L fabricamos en unas instalaciones alquiladas y  antiguas que poco a poco vamos mejorando.

Una de las naves de mayor actividad tiene una cubierta de chapa minionda sencilla y su estado es mejorable.

Cuando periódicamente, 1 o 2 veces al año tenemos goteras por el mal estado de la cubierta, no tenemos más remedio que llamar a empresas de cubierta para que tapen esas goteras.

El conseguir que ese trabajo se haga de forma segura es casi un obsesión y en ocasiones veo que no siempre consigo que el riesgo de caída esté controlado

AÚN RECUERDO A UN INSPECTOR DE TRABAJO QUE VINO HACE UN PAR DE AÑOS A LA FÁBRICA Y LO PRIMERO QUE HIZO AL ENTRAR EN LA NAVE FUE MIRAR PARA ARRIBA VER LOS TRANSLUCIDOS SUCIOS Y DECIR » ME PREOCUPA LA CUBIERTA, NO VEO NINGUNA LÍNEA DE VIDA Y TODOS LOS MESES TENGO QUE IR A ACCIDENTES MORTALES POR CAÍDAS DESDE CUBIERTAS EN REPARACIÓN»

Es ahora cuando os voy a contar cómo actuamos y porqué os pido vuestra opinión

Read More

¡Aprovéchate de nosotros!

No se si conoces la iniciativa Stop Accidentes en Prefabricado.

Es una iniciativa altruista para prevenir accidentes en el mundo del prefabricado de hormigón o concreto.

Hoy NO busco convencerte de que te unas, simplemente explicarte como acceder de forma gratuita a la información ya compartida por las empresas Adheridas.

SI ESTANDO ACCESIBLE, DE FORMA GRATUITA, INFORMACIÓN DE CÓMO PREVENIR ACCIDENTES EN PREFABRICADO, NO TE MOLESTAS EN VERLA, Y LUEGO TIENES UN ACCIDENTE QUE PODÍAS HABER EVITADO, ¿TE LO PERDONARÁS?

Veamos los pasos a seguir para poder ver esa información. Read More

tipos de imanes para prefabricado

Tipos de imanes para encofrados

Hace no mucho, ya vimos en un artículo anterior, que es común usar imanes de neodimio para en la fabricación de piezas prefabricadas, hoy veremos los tipos de imanes para encofrados que se emplean más habitualmente.

Son bastantes las funciones para las que se usan y continuamente aparecen nuevos diseños.

Veamos en detalle los tipos de imanes más habituales en el mercado y para que se usan

Read More

accidentes en descarga

33 Prevenir accidentes en descarga

Hoy vamos a ver cómo prevenir  accidentes en descarga de piezas prefabricadas.

Se trata de un accidente especial y distinto a los anteriores.

Como sabéis, los accidentes que aquí se comparten, en ningún caso dan información ni de la persona que lo ha sufrido ni de la empresa a la que le pasa.

Los comparten las  empresas adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO, para ayudarnos al resto, estén o no adheridos,  a evitar accidentes.

Es una herramienta exclusivamente preventiva.

Hoy en cambio, el montador  que sufrió el accidente, JAVIER LASERNA CORMA, me ha pedido que aparezca su nombre.

Su objetivo es aumentar la concienciación de las empresas, todavía más,. Viendo  que detrás de los accidentes que aquí se exponen hay personas reales a las que les puede cambiar la vida de un día para otro.

Es además para mi una oportunidad para dar un reconocimiento público  a Javier con el que tuve la suerte de trabajar en muchas obras, y del que también aprendí muchas de las cosas que desarrollo en mi blog.

Read More

Imanes para prefabricado de hormigón

La utilización de imanes para prefabricado es algo ya habitual en cualquier empresa fabricante de prefabricados de hormigón o concreto.

Dichos imanes necesitan tener una gran fuerza de atracción, por lo que los más habituales son los de neodimio.

Como sabemos, la fabricación de piezas prefabricadas se realiza conformando una estructura lisa y resistente en cuyo interior se coloca la armadura diseñada por cálculo y donde se vierte en su interior el hormigón con las características necesarias.

Lo habitual es que dichos moldes sean de acero por distintos motivos, teniendo entre sus ventajas: Read More

¿Quieres una isla con prefabricado?

El uso de prefabricados para puertos es menos habitual de lo que sus posibilidades permiten, en especial los realizados con hormigones de muy altas prestaciones ( UHPC).

El UHPC se está haciendo hueco para utilizarse en lugares con  ambientes agresivos, en donde el uso de estructuras metálicas, de madera o de hormigón tradicional, no son tan idóneas.

Al principio nadie competía con la madera para realizar bateas (las estructuras flotantes para el cultivo de mejillón), ahora en cambio, hemos demostrado, que el uso de Hormigón de muy altas prestaciones para dichas estructuras es muy idóneo, como vimos en un artículo anterior.

Actualmente ya tenemos 39 bateas de Formex ( El UHPFRC patentado por RDC)  flotando en distintos mares.

 

EL DESCONOCIMIENTO DE LAS POSIBILIDADES DEL HORMIGÓN DE MUY ALTAS PRESTACIONES, CON MUCHAS DE LAS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS Y LAS DEL HORMIGÓN, HACE QUE DE MOMENTO SEÁ COMPLICADO, SIN APOYO DE INGENIERÍAS ESPECIALIZADAS, QUE SE DISEÑE CON ESTE MATERIAL

Hoy voy a exponer una aplicación nueva del UHPC que seguro que os sorprende.

Read More

accidentes en silos de hormigón

32 prevenir accidentes en silos

El accidente hoy compartido nos ayudará a prevenir accidentes en silos de cemento u otros productos que se utilizan en la fabricación de hormigón prefabricado.

La gran mayoría de empresas fabricantes de prefabricados de hormigón, disponen de silos  donde guardar el cemento y productos finos, al igual que  tolvas para almacenar las arenas y gravas.

Disponen de tolvines de pesado, cintas pesadoras etc. para desde una central de hormigonado gestionar el envío de los materiales en las proporciones definidas por la oficina técnica a la amasadora donde se realizan las mezclas que se requieren en función del tipo de hormigón a preparar.

Son mas bien escasas, las empresas fabricantes de prefabricados de hormigón que no disponen de dichas instalaciones.

En esos casos solicitan el hormigón a plantas de fabricación de hormigón, que se lo suministran en camiones, para llenar los moldes de las piezas a fabricar.

De nuevo una empresa adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO nos ha compartido este accidente, para que los que tenemos silos de cemento veamos lo que le pasó por estar haciendo de forma incorrecta el mantenimiento del silo.

SIEMPRE DEBEMOS DUDAR DE LA FORMA EN QUE HACEMOS LAS COSAS, PARA SEGUIR MEJORARANDO Y EVITANDO SITUACIONES DE RIESGO

La empresa a la que le pasó, también pensaba que tenía controlado ese riesgo, en cambio no era así.

Como ocurre en la mayoría de los accidentes, estos se producen por la conjunción de varias situaciones negativas, que con que alguna de ellas no se hubiera dado, no hubiera existido accidente.

Fijaros en las PROPUESTAS PREVENTIVAS que vienen al final del informe.

Son apenas unos puntos que implantó la empresa tras el accidente, para no volver a sufrirlo en el futuro.

¿PORQUÉ NO ERES VALIENTE Y TE UNES AL GRUPO DE EMPRESAS ADHERIDAS A LA INICIATIVA STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO? CONSÚLTAME SIN COMPROMISO

Si dispones de silos en tu fábrica, dale un vistazo para prevenir accidentes. Con un par de minutos será suficiente

accidente 32 prefabricadoseguro

 

Accidente en montaje de placas

31 Prevenir accidentes en montaje de placas

 

Con el ejemplo de hoy aprenderemos a prevenir accidentes en el montaje de placas alveolares de cerramiento.

Es un producto muy utilizado tanto para cerramientos horizontales, como cerramientos verticales.

Tengo que decir, que no me sorprende lo que pasó, ya que a mi me pasó antes en alguna ocasión.

Una empresa adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO ha compartido este accidente  para ayudarnos a los demás

¡NO ESPERES A TENER TU ESE MISMO ACCIDENTE, PARA TOMAR MEDIDAS!

BENEFICIATE, AUNQUE TU NO QUIERAS COMPARTIR LO QUE TE PASA, DE LO QUE OTROS SI COMPARTEN

La utilización de placas alveolares como cerramiento de fachadas es una solución rápida y económica, cuando la estética o acabado muy fino es requerido.

En especial en medianeras o particiones de naves industriales suele ser muy común su uso.

Debemos de evitar el tener accidentes en montaje de placas alveolares de cerramiento y si vemos lo que pasó en este accidente, nos puede ayudar.

Siempre utilizamos el mismo formato, en donde nunca se ensaña nada que pueda dañar la imagen de la empresa que ha sufrido el accidente.

No tienen sentido  que además de facilitar generosamente la información para sacar enseñanzas preventivas, le pueda perjudicar.

TU TAMBIEN PUEDES UNIRTE AL GRUPO DE EMPRESAS ADHERIDAS A LA INICIATIVA STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO. PREGUNTAME

Como siempre, no os perdáis las PROPUESTAS PREVENTIVAS que vienen al final del informe del accidente.

Nos muestra lo que la empresa que lo sufrió puso en marcha, tras sufrir el accidente.

Si a veces montas placas, envías placas para que otros las monten o simplemente eres prevencionista lee el informe.

Si no puedes dedicar un par de minutos para leer el accidente y porqué pasó, es que no te interesa la seguridad de tus trabajadores

accidente 31 montaje de placa prefabricado seguro