3 Formas de enfocar la seguridad en el montaje de placas alveolares
5
Jul, 2016
3 Formas de enfocar la seguridad en el montaje de placas alveolares
5/5 - (1 voto)
Operarios en montaje de placas alveolares como forjado
Aún sigo viendo, en visitas a obras, e incluso en videos de YouTube, que la seguridad en el montaje de alveoplacas como forjados o cubiertas, deja mucho que desear.
Las placas alveolares son uno de los productos prefabricado de hormigón o concreto más habituales.
No son pocas las empresas por el mundo, que basan su negocio en la fabricación, casi exclusivamente, de ese producto.
La seguridad en su montaje, sigue siendo un problema para muchas empresas que lo montan, y que suelen ser las que vimos en el artículo las empresas de montaje de prefabricado.
El ser elementos planos, de grandes dimensiones y que permite un avance rápido en su colocación, hace que se vea la seguridad más como una molestia que retrasa, que como una necesidad
Las empresas que montan este tipo de elementos pueden, a mi entender, enfocar la seguridad de 3 maneras diferentes
FORMAS DE ENFOCAR LA SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE ALVEOPLACAS
Cada Gerente de empresa que, por uno u otro motivo, dispone o contrata personal para montar esos elementos, puede enfocar la seguridad de 3 maneras diferentes:
1ªFORMA-ARRIESGANDO Y PUNTO.
NO VEO QUE EXISTE EL PROBLEMA. icono findincons
Es una forma habitual en algunas empresas pequeñas
LOS OPERARIOS ANDAN POR ENCIMA DE LAS PLACAS SIN NADA QUE LES PUEDA MOLESTAR. NO SUELEN LLEVAR NI EL ARNÉS ANTICAÍDAS COLOCADO
Los comentarios que se oyen para justificarlo suelen ser del tipo:
«Las placas son muy anchas (1.2 m) y largas ( de varios metros). Están sobre un elemento estable y no tiene porqué pasar nada»
«Las llevan montando así toda la vida y nunca les ha pasado nada»
«Nosotros montamos normalmente obras pequeñas, que en un par de días está montado el forjado. Malo será que esos días tengamos inspección»
«Me he quedado la obra por un precio ridículo, no voy a perder rendimiento con líneas de vida o lo que sea. Cuando gane dinero suficiente, abordaré el problema»
RIESGO DE CAÍDA: SIN CONTROLAR. EN CASO DE ACCIDENTE O INSPECCIÓN COSTES MÁXIMOS
2ª FORMA-ARRIESGANDO, PERO APARENTO
CONOZCO EL PROBLEMA PERO APARENTO QUE NO LO HAY. Y REZO icono de findicons
Esta es la forma que utilizan algunas empresas, normalmente medianas, que no están convencidas de la importancia de la seguridad.
Trabajan con constructoras o clientes que les exigen la seguridad, pero ven más sencillo el guardar las formas que pensar en solucionar el problema.
LOS OPERARIOS ANDAN POR ENCIMA DEL FORJADO CON EL ARNÉS COLOCADO, CON UN CABO UNIDO AL ENGANCHE DORSAL DEL ARNÉS, Y EL OTRO EXTREMO A …LO QUE SEA
A ojos de personas poco expertas en prevención, o que no quieren ver problemas, los operarios están seguros.
Si llega alguien y ve a los montadores montando cerca del borde, como desde abajo no se ve bien si están o no enganchados, ante la mínima sospecha, le gritarán a los operarios:
«Juan levanta la cuerda para que veamos que estás enganchado»
«Y por supuesto está atado…….. ¿ pero a que?»
Son diversos los puntos a los que puede estar enganchado el operario montando las placas alveolares:
A los cercos de las vigas donde apoyan las placas ( por supuesto sin mirar si la longitud de la cuerda retiene al trabajador en caso de caída o se golpeará antes con el suelo)
Sistema parecido al anterior atados a un cable o cuerda tirado por el encima de las placas entre dos pilares ( que lo llaman línea de vida, aunque no cumpla ninguna de las condiciones para ser tal)
Atados con un dispositivo retráctil de bastantes metros, para que no les limite el movimiento.
Un cabo largo arrastrando, sin atar a nada pero que desde abajo no se nota ( si, también lo he visto)
Cualquier análisis de las situación hace aguas, pero sus responsables prefieren, o no tienen tiempo de buscar un método apropiado.
RIESGO DE CAÍDA: SIN CONTROLAR, EN CASO DE ACCIDENTE PROBLEMAS GRAVES.EN CASO DE INSPECCIÓN PUEDE QUE EL INSPECTOR NO SE DE CUENTA Y SE LIBREN DE LA SANCIÓN.
3ª FORMA-CONSCIENTE DEL RIESGO Y BUSCO SOLUCIÓN
CONOZCO EL PROBLEMA Y LO SOLUCIONO. icono de findicons
La tercera forma de enfocar la seguridad es considerar la seguridad de los trabajadores como algo irrenunciable.
Es a mi entender la única forma de enfocarlo.
La política de empresa en materia de prevención o el control de la constructora o cliente, ayudan a este enfoque.
LOS OPERARIOS LLEVAN COLOCADO EL ARNÉS UNIDO A PINZAS DE ANCLAJE O SISTEMA IGUALMENTEN SEGURO. CIRCULAN POR EL FORJADO Y SOLO SE ACERCAN AL BORDE SIN PROTEGER ANCLADOS A DICHAS PINZAS.
Operario montando con pinza de anclaje Leenstra B.V.
Se dispone de un procedimiento de trabajo, minucioso de como actuar, en situaciones normales, e incidencias habituales.
Se tiene en cuenta las limitaciones de altura y las establecidas por el fabricante para mantener la seguridad en todo el proceso.
Los equipos de montaje están formados en el procedimiento y lo siguen a rajatabla.
RIESGO DE CAÍDA: CONTROLADO. EN CASO DE ACCIDENTE O INSPECCIÓN, SIN RIESGOS FATALES. MORALMENTE EL ÚNICO A CONSIDERAR
NOTA
Yo no conozco mejor método para controlar el riesgo de caída montando placas alveolares como cerramiento horizontal, que usando las pinzas de anclaje Leenstra como comenté en un artículo anterior.
Sin disminución de rendimiento, y con un coste, para el problema que solucionan, ridículo.
Cualquier duda que tengáis, respecto a ese producto, podéis contactar conmigo sin compromiso, soy su representante para España desde el mes pasado.
Si alguien conoce algún otro método, por favor que me lo diga. Estamos para aprender
En el futuro también trataré como solucionar el problema para montar alveoplacas con perfiles que no se adaptan a los límites de las pinzas de anclaje.
Aviso Legal y Privacidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de nuestros servicios además de analizar la navegación que se realice para posteriormente realizar mejoras técnicas (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies, así como establecer las preferencias sobre el uso de esta tecnología.
Funcionales
Siempre activo
TEl almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Excelente ayuda Javier:
Como siempre vas directo al núcleo del asunto, con explicaciones tan sencillas como eficaces.
Gracias Francisco, todavía me sorprendo de ver montar placas alveolares atados a cuerdas, solo para aparentar la seguridad