3 Errores en el apoyo de placas alveolares

Mas a menudo de lo que parece, se producen errores en el apoyo de placas alveolares en las obras de prefabricado de hormigón o concreto.

La placa alveolar es una de las piezas prefabricadas más utilizada y rentable en la construcción industrializada de todo tipo.

Se usa como cubierta en viviendas modulares, en forjados y cubiertas de naves industriales, hoteles, escuelas y en todo tipo de edificación industrial y residencial.

Hoy me gustaría, después de muchos años montando esos elementos, y visitar montajes de otros fabricantes, el comentaros 3 errores, más habituales de lo que parece,  que los técnicos de montaje deben vigilar en sus obras.

Read More

CÓMO EVITAR DAÑOS EN LOS PANELES PREFABRICADOS

Los desperfectos cuando acaba una obra son algo casi imposible de eliminar en una obra prefabricada.

Desperfecto en una pieza prefabricada en el montaje

Ya tratamos en un artículo anterior cómo minimizar los desperfectos en el montaje de piezas prefabricadas.

HOY NOS VAMOS A CENTRAR EXCLUSIVAMENTE EN LOS PANELES

AL FORMAR PARTE DE LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO, LAS EXIGENCIAS ESTÉTICAS SON MAYORES. POR ESO LOS DESPERFECTOS SON MÁS GRAVES

UN REPARADO SIEMPRE ES UN PARCHE

Sabemos que cuando vamos a cerrar una obra, una vez finalizada, las propiedades y direcciones facultativas son más exigentes con el estado de los paneles de fachadas que con otras piezas.

Vamos a ver algunas de las causas que hacen que se produzcan daños en los paneles y cómo evitarlos Read More

CÓMO MINIMIZAR LOS DESPERFECTOS EN EL MONTAJE DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN

Desperfecto en una pieza prefabricada en el montaje

Uno de los caballos de batalla de las empresas prefabricadoras de hormigón o concreto es el minimizar los desperfectos en el montaje de sus  obras.

A todos les gustaría que las piezas  después del montaje estuvieran en las mismas condiciones que cuando las habían fabricado.

Sabemos que

UNA PIEZA REPARADA NO QUEDA IGUAL QUE UNA PIEZA NO REPARADA, Y ESO SERÁ UNA COMPLICACIÓN A LA HORA DE ENTREGAR LA OBRA A NUESTRO CLIENTE.

Además la reparación de piezas era, como comenté en un articulo anterior, el mayor coste de no calidad que se producía en el Departamento de Montaje que gestionaba.

Hoy vamos a ver cómo minimizar esos desperfectos en el montaje Read More

CÓMO REALIZAR UNA REPARACIÓN TIPO A DE UNA PIEZA PREFABRICADA

foto de reparación de un desconchado
Reparando un desconchón en una pieza prefabricada

Ya vimos en un artículo anterior, que en una empresa prefabricadora se debe tener clasificados los tipos de desperfectos y forma de repararlos.

Hoy vamos a profundizar respecto a como realizar una REPARACIÓN TIPO A, PEQUEÑA NO ESTRUCTURAL

Entendemos por reparación pequeña aquella que se realiza en cualquier desconchón que mide menos de 5 cm. en todas sus direcciones.

Ya cometamos que los desperfectos tipo A son los más habituales y se producen en todas las fases de la obra por pequeños golpes o manipulaciones en el :

  • Desmoldeo
  • Acopio
  • Carga
  • Montaje

Cada empresa deberá tener en función de su experiencia, y pruebas realizadas, una división similar de tipos de reparaciones.

Esta es la que establecimos  nosotros para las características de tonalidades de nuestros productos y nos dio buenos resultados. Read More

DAÑOS EN EL MONTAJE DE PLACAS ALVEOLARES DE FORJADO. EL PROCESO

Es bastante habitual el que se produzcan daños en el montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal.

Montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal con eslingas metálicas. Una de las causas de daños en el montaje de placas alveolares
Montaje de placas alveolares como cerramiento horizontal con eslingas metálicas

Vamos a ver cual suele ser el proceso que adoptan las empresas para intentar paliar este problema.

 

Read More

4 MOTIVOS PARA NO MONTAR ALVEOPLACAS CON CADENAS

Montar Alveoplacas con cadenas es una de las prácticas más habituales cuando se trata de forjados.

Vuelo de alveoplaca para montar con cadenas
Vuelo de alveoplaca para montar con cadenas

Las cadenas, o a veces las eslingas metálicas, se utilizan para montar placas alveolares  por varios motivos:

  • Es un útil que no se necesita prever, ya que las casas de grúas los llevan de forma habitual
  • Es muy resistente y  duradero
  • Su revisión es sencilla
  • Es de fácil manejo, sin esfuerzo por parte del operario
  • Vale para cualquier forma, ancho y dimensión de la placa alveolar a montar

Esto hace que de los distintos métodos que vimos en el artículo de 6 formas de montar placas alveolares, sea uno de los más utilizados

Como todos los métodos, no todo lo que tiene no son ventajas.

Veamos algunos motivos por lo que puede no ser recomendable utilizar este método de montaje

Read More

¿PORQUÉ PREPARAR EL TERRENO PARA MONTAR PREFABRICADO?

Vamos a ver en este artículo porqué antes de que se inicie el montaje de una obra prefabricada el terreno debe estar preparado con sus zahorras tiradas, extendidas y compactadas.

Importancia de preparar el terreno para montar prefabricado
Preparación del terreno con zahorras tiradas, extendidas y compactadas a la espera de llegada del prefabricado

El conseguir que el terreno esté en condiciones antes de iniciar los trabajos de montaje de prefabricado de hormigón o concreto, es uno de los motivos habituales de discusión entre la empresa constructora, y el responsable de montajes de la empresa prefabricadora.

Los argumentos que se suelen oír en obra para no prepararlo adecuadamente, suelen ser:

EL TERRENO NO TIENE ZAHORRAS PERO ES MUY BUENO, NO TENDRÁS PROBLEMAS, AUNQUE LLUEVA!

HAN ENTRADO YA BAÑERAS Y  NO HAN TENIDO NINGÚN PROBLEMA

SI TE PONGO ZAHORRAS, ME LAS VAS A CONTAMINAR CIRCULANDO POR ENCIMA CON TUS CAMIONES  Y GRÚAS

Voy a intentar exponer  varios motivos por los que es imprescindible que el terreno esté debidamente preparado Read More

CLASIFICACIÓN DE DESPERFECTOS EN PIEZAS PREFABRICADAS

Desperfecto en placa alveolar durante el montaje
Desperfecto en placa alveolar durante el montaje

Durante la manipulación y montaje de piezas prefabricadas de hormigón, queramos o no, se producen desperfectos en dichas piezas.

En este artículo vamos a ver dónde se producen los desperfectos, cuales son las causas, así como la forma de estandarizar los procedimientos de reparación de dichos desperfectos.

Vamos a empezar por ver en qué parte del proceso se producen daños en las piezas prefabricadas

Read More

LOS 3 DOCUMENTOS QUE TIENE QUE TENER UNA PIEZA PREFABRICADA DE HORMIGÓN O CONCRETO

montaje de viga doble pendiente en los pilaresCuando hablamos de piezas prefabricadas de hormigón o concreto, que no manejamos con la mano, como bloques, bordillos etc. es necesario disponer de una serie de documentos para cada tipo de pieza.

No voy a hablar de los documentos necesarios para la fabricación de una pieza , como es la orden de fabricación donde están especificadas para cada pieza de un proyecto concreto:

  •  Dimensiones de la pieza
  • Posición en el molde para su  fabricación
  • Situación de todos los casquillos insertos y tipos
  •  Armados y refuerzos, características del acero
  •  Características del hormigón a utilizar
  • Etc

sino que vamos a ver, ya que este blog se centra en esas áreas, que 3 documentos que afectan a la logística y montaje de la pieza. Read More

LOS 5 ERRORES MÁS CAROS EN EL MONTAJE DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN O CONCRETO

imágen de simbolos de monedas de distintos paísesSon muchos los errores que se pueden cometer en el montaje de prefabricado de hormigón o concreto, y  que dan lugar a costes de no calidad importantes, además de dañar la imagen del Prefabricador, cuando esos costes van asociados a trabajos a realizar en obra y de lo que a nuestro cliente no hay más remedio que informarle. Read More