Riesgo en el montaje de losas alveolares cortas

5/5 - (3 votos)

Cuando tenemos una obra con losas alveolares y se tiene que montar, le solemos dar más importancia al montaje de las piezas largas ( de 6 a 12 m)

Miramos cual es su peso, para saber si la pinza que tenemos puede cogerla según las instrucciones del fabricante.

También miramos su peso para elegir la capacidad de las cadenas o cintas que vamos  a utilizar, si no vamos a emplear pinzas de montaje.

Nos preocupamos de ellas para elegir la grúa que vamos a necesitar, ya que nos condicionará la más larga para el mismo radio, etc.

En cambio no le damos demasiada importancia a la existencia de un vano más estrecho, o de unas losas que cierran un hueco de escalera cuya longitud es de 2 o 3 m

NO TENEMOS EN CUENTA QUE LOS DAÑOS QUE PUEDE PRODUCIR LA CAÍDA DE UNA PIEZA DE ESAS DIMENSIONES, CUYO PESO PUEDE SER DE 800 KG. NO ES MENOR QUE EL DE UNA PIEZA DE 4000 KG

Y LOS PROBLEMAS QUE NOS PUEDEN GENERAR, NO SON MENORES

Vamos a ver que riesgos nos plantea el montaje de estas placas cortas.

RIESGOS EN EL MONTAJE DE LOSAS ALVEOLARES CORTAS

Aquí vemos una obra que además de placas de longitud más o menos habitual,  también tiene un vano de placas cortas

riesgos en el montaje de losas alveolares cortas
Obra con placas alveolares de longitudes diversas

Ya vimos en un artículo anterior las 6 formas de montar placas alveolares de forjado distintas formas de montar losas alveolares.

Pero en el caso de tratarse de placas cortas, no todos los métodos son efectivos.

Veamos cuales son los más habituales para para montar placas cortas y los problemas que nos presentan.

MONTAJE CON ESLÍNGAS METÁLICAS O CADENAS

El montaje con eslingas metálicas o cadenas para el caso de losas alveolares cortas es muy utilizado y seguro.

Enganche de placa alveolar como cerramiento horizontal. Instrucción de manipulación de placa alveolar como cerramiento horizontal
imagen de enganche de placa alveolar como cerramiento horizontal

No tiene la mayoría de los defectos que citábamos en el artículo 4 motivos para no montar alveoplaca con cadenas.

Si tuviéramos que poner un pero, sería el de la lentitud, ya que si tenemos muchas placas cortas nos retrasará mucho más que si montamos con pinza.

NO OLVIDEMOS QUE EN TIEMPO, CUESTA PRÁCTICAMENTE LO MISMO MONTAR UNA PLACA DE 3 M DE LONGITUD, QUE UNA DE 12 M DE LONGITUD Y HABREMOS CUBIERTO 4 VECES MENOS DE SUPERFICIE

LA MANIOBRA DE LA GRÚA, QUITAR LOS CABLES, ATESTAR LA PLACA ETC. NOS LLEVARÁ PRÁCTICAMENTE EL MISMO TIEMPO

ESTE MÉTODO ES SEGURO PERO LENTO

Para montar más rápido ya comentamos en su día, que lo mejor es utilizar la pinza de montaje

MONTAJE CON PINZA DE COLOCACIÓN DE PLACAS DE FORJADO

Montar las placas cortas con pinza nos presenta otros problemas.

Habitualmente cuando tenemos una obra en que hay placas cortas y largas, como he comentado al principio lo habitual es llevar una pinza que pueda montar las placas más largar y con eso pensamos que hemos solucionado el problema.

SI TENEMOS UNA OBRA CON 1000 LOSAS LARGAS Y 20 CORTAS, NO SERÁ UN PROBLEMA, MONTAMOS ESAS 20 CON CADENAS Y NO NOS AFECTARÁ AL CONJUNTO DE LA OBRA

¿PERO QUE PASA SI TENEMOS UNA OBRA CON 1000 LOSAS LARGAR Y 200 CORTAS?

Si el número de placas cortas es significativo deberemos analizar los dos montajes por separado.

Una forma común de hacerlo es:

Monto las placas largas con pinza homologada

Pinza de colocación de placas en obra de LEENSTRA B.V

Y luego para montar las pinzas cortas, quito una de las pinzas  de la pinza homologada y cojo del medio la placa corta.

Montaje con Media pinza

A priori puede parecer una gran idea, y he visto demasiadas veces hacerlo.

Existen 2 motivos para no hacerlo

1º MOTIVO- ESA PINZA YA NO ESTÁ HOMOLOGADA

Salvo que lo especifique claramente el fabricante lo contrario, lo que estamos haciendo es ilegal.

Debemos de seguir las instrucciones del fabricante para montar, y eso con toda seguridad no lo contemplará.

2º MOTIVO- SI SE SUELTA LA PLACA SE CAE

Si tenemos 2 cadenas de seguridad bajo la pinza,  y falla el enganche, éstas evitarán la caída de la placa

Si tenemos 1 cadena de seguridad, y falla el enganche, es como si no tuviéramos nada.

Cualquier accidente en estas circunstancias será un quebradero de cabeza, y no estaremos bajo el paraguas del fabricante.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Voy a daros mi opinión respecto a como enfocar este montaje de forma segura.

El primero es elegir la pinza de colocación de forjado que cubra el mayor rango de longitudes de placa.

PARA ELLO LO MEJOR ES BUSCAR UNA PINZA CON MASTIL TELESCÓPICO, O  CON UN MASTIL CON DISTINTOS ENGANCHES PARA PODER DISMINUIR LA SEPARACIÓN ENTRE LAS PINZAS QUE LO FORMAN Y ADAPTARNOS A LA LONGITUD DE LAS PLACAS.

Pinza de montaje de placas alveolares Leenstra B.V con balancín telescópico

PARA LAS PIEZAS CORTAS, DONDE YA NO PODAMOS REDUCIR LONGITUD, DEBEMOS UTILIZAR UNA PINZA HOMOLOGADA PARA ESE TIPO DE LONGITUDES, QUE TENGA 2 CADENAS DE SEGURIDAD.

PINZA DE MONTAJE DE LOSAS ALVEOLARES CORTAS
Pinza homologada Leenstra para montar placas alveolares cortas

ALGUNAS EMPRESAS PIDEN PINZAS DE MASTIL FIJO Y EN LUGAR DE DOS ABRAZADERAS NORMALES, PONEN 2 PINZAS PARA PLACAS CORTAS. ESO PERMITE CUBRIR LA TOTALIDAD DE LONGITUDES DE PLACAS CON SEGURIDAD

La empresa LEENSTRA B.V dispone de este tipo de pinzas. Me podéis consultar

 

MONTAJE DE LOSAS ALVEOLARES CORTAS
PINZA PARA PLACAS CORTAS DE LEENSTRA B.V EMBALADA PARA ENVIAR A UN FABRICANTE DE PLACAS ALVEOLARES

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.