¡Aprovéchate de nosotros!

No se si conoces la iniciativa Stop Accidentes en Prefabricado.

Es una iniciativa altruista para prevenir accidentes en el mundo del prefabricado de hormigón o concreto.

Hoy NO busco convencerte de que te unas, simplemente explicarte como acceder de forma gratuita a la información ya compartida por las empresas Adheridas.

SI ESTANDO ACCESIBLE, DE FORMA GRATUITA, INFORMACIÓN DE CÓMO PREVENIR ACCIDENTES EN PREFABRICADO, NO TE MOLESTAS EN VERLA, Y LUEGO TIENES UN ACCIDENTE QUE PODÍAS HABER EVITADO, ¿TE LO PERDONARÁS?

Veamos los pasos a seguir para poder ver esa información. Read More

STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO

No tengo ninguna duda de que :

LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN, ES MUCHO MAYOR QUE EN EL DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL

AL IGUAL QUE EL TRANSPORTE EN AVIÓN ES CON DIFERENCIA EL MÁS SEGURO DE LOS TRANSPORTES

Como en el caso de los aviones, y dado que las piezas que se manejan son normalmente muy voluminosas y pesadas, los accidentes no pasan desapercibidos

 

stop accidentes en prefabricado
ACCIDENTE EN UNA OBRA DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN

Nuestra obligación es dentro de la mejora continua, no limitarnos a conformarnos con que existan pocos accidentes. Por eso debemos intentar reducirlos

Hace unos días, se produjo un accidente mortal durante el montaje de una nave industrial en Jerez.

El Diario de Jerez lo publicó en uno de sus artículos

CADA VEZ QUE SE PRODUCE UN ACCIDENTE GRAVE EN EL PREFABRICADO DE HORMIGÓN, ME PONGO MALO

HAN SIDO MÁS DE 18 AÑOS GESTIONANDO EL MONTAJE DE TODO TIPO DE OBRAS PREFABRICADAS Y PIENSO QUE PODÍA HABERLE PASADO A ALGUNO DE LOS MAGNIFICOS TRABAJADORES QUE TUVE, O COORDINÉ SU TRABAJO

Sigo en el mundo del prefabricado, ahora como Jefe de Planta, en PREFABRICADOS FORMEX S.L

Mi función es de gestión de la producción de piezas con UHPC, y aunque los riesgos son otros, siguen estando ahí

NO ME RESIGNO A NO HACER NADA POR EVITAR LOS ACCIDENTES

Read More

CUIDADO CON EL SÍMBOLO CE, TAMBIÉN EN EL PREFABRICADO

Como sabemos el símbolo «c∈» es un símbolo de tranquilidad cuando lo vemos marcado en los productos que compramos.

Caja con producto con marcado CE

También en el prefabricado  lo buscamos los responsables de seguridad y de compras en:

  • Grilletes
  • Útiles de elevación
  • Eslingas  metálicas y textiles
  • Arneses y mosquetones
  • Maquinaria de tensado
  • Grupos electrógenos
  • Etc.

Ese símbolo lo pone el fabricante para decirnos que cumple todas las normas europeas ( Conformité Européenne es lo que quieren decir esas siglas, en francés)

Pensamos que el  producto así marcado, ha pasado todos los controles, pero eso no es así.

NO SUPONE NINGUNA GARANTÍA, SÓLO QUE EL FABRICANTE AFIRMA QUE EL PRODUCTO CUMPLE CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD, Y DEMÁS NORMAS DE LA UNIÓN EUROPEA, PERO NO SE HA REALIZADO NINGUNA PRUEBA QUE LO RESPALDE

PERO SÍ SUPONE UN COMPROMISO PARA EL FABRICANTE!

SI LUEGO SU PRODUCTO NO CUMPLE SE LE PODRÍA SANCIONAR O PEDIR RESPONSABILIDADES LEGALES.

Hasta aquí todo normal, pero ¿estamos seguros de cómo son esas siglas CE? Read More

¿QUÉ OPINAS DE ESTA INICIATIVA EN SEGURIDAD?¿PARTICIPARÍAS?

Siempre he pensado que la seguridad de los trabajadores era lo primero en cualquier actividad.

Por lo tanto, en el mundo del Prefabricado de Hormigón, que es el mío, sigo pensándolo.

CREO TAMBIEN, QUE UN ACCIDENTE, NO SOLO DAÑA A LA EMPRESA QUE LO HA TENIDO, SINO A TODO EL PREFABRICADO

AUNQUE LOS ACCIDENTES EN PREFABRICADO SON MUCHO MENOS HABITUALES QUE EN LA CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL, DESGRACIADAMENTE TAMBIÉN OCURREN.Foto de accdiente de Prefabricado de hormigón

Solo los malos comerciales, utilizan accidentes de la competencia en el sector, e incluso informan de los mismos a los clientes, para conseguir contratos.

Hace unas semanas, desgraciadamente tuvimos un accidente fatal, como ya comenté en un artículo anterior y me ha despertado esta iniciativa latente.

No me gustaría que ni ese, ni ningún accidente, se repitiera por ningún prefabricador.

EN CAMBIO, ME TEMO QUE, COMO EN CASOS ANTERIORES, LAS VERDADERAS CAUSAS DEL ACCIDENTE, NO NOS LLEGARÁN AL RESTO DE EMPRESAS PREFABRICADORAS.

Me gustaría que, al menos los accidentes, sean una forma de enseñanza para prevenir otros accidentes.

¿HACEMOS ALGO?

Sabemos los prevencionistas, que es más importante la investigación de los incidentes que de los accidentes, para mejorar la seguridad, pero de momento, eso es inviable, al nivel que lo quiero tratar.

Vamos a ver si con vuestra colaboración esta iniciativa, tendría algún sentido Read More

¿PORQUÉ PREPARAR EL TERRENO PARA MONTAR PREFABRICADO?

Vamos a ver en este artículo porqué antes de que se inicie el montaje de una obra prefabricada el terreno debe estar preparado con sus zahorras tiradas, extendidas y compactadas.

Importancia de preparar el terreno para montar prefabricado
Preparación del terreno con zahorras tiradas, extendidas y compactadas a la espera de llegada del prefabricado

El conseguir que el terreno esté en condiciones antes de iniciar los trabajos de montaje de prefabricado de hormigón o concreto, es uno de los motivos habituales de discusión entre la empresa constructora, y el responsable de montajes de la empresa prefabricadora.

Los argumentos que se suelen oír en obra para no prepararlo adecuadamente, suelen ser:

EL TERRENO NO TIENE ZAHORRAS PERO ES MUY BUENO, NO TENDRÁS PROBLEMAS, AUNQUE LLUEVA!

HAN ENTRADO YA BAÑERAS Y  NO HAN TENIDO NINGÚN PROBLEMA

SI TE PONGO ZAHORRAS, ME LAS VAS A CONTAMINAR CIRCULANDO POR ENCIMA CON TUS CAMIONES  Y GRÚAS

Voy a intentar exponer  varios motivos por los que es imprescindible que el terreno esté debidamente preparado Read More

EL EPI DE UN EQUIPO DE CARGA DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN O CONCRETO

foto de apilado de pilares
Apilado de pilares en patio

Vamos a tratar hoy, el EPI ( Equipo de Protección Individual) que debe llevar el personal de un equipo de carga de Patio en una empresa de Prefabricado de Hormigón o concreto.

Ya vimos en un artículo anterior la composición y formación de el equipo de carga de patio de prefabricado .

Allí citamos, que habitualmente existían:

  • Equipos de prefabricado pesado ( formados por un maquinista de pórtico móvil y un ayudante de carga)
  • Equipos de prefabricado ligero ( formados por un único operario, capaz de manejar diversa maquinaria)

Este artículo, no sustituye el trabajo de los Servicios de Prevención, propios o ajenos, que tenga  el Prefabricador,  y que saldrá de la correspondiente evaluación de riesgos a la que estén sometidos los trabajadores, según las tareas habituales que tengan asignadas.

Este artículo solo  trata de ayudar, tanto al Servicio de Prevención a entender mejor los trabajos habituales de los equipos de Patio, para valorar los EPI,s que tienen que llevar, como a las empresas a las que pertenecen los trabajadores, ya que las visitas de los Servicios de Prevención suelen ser esporádicas, y puede que en el momento de la visita no estén realizando una actividad que  requiera el uso de alguna de las protecciones para tareas específicas. Read More