4 MOTIVOS PARA NO MONTAR ALVEOPLACAS CON CADENAS

Rate this post

Montar Alveoplacas con cadenas es una de las prácticas más habituales cuando se trata de forjados.

Vuelo de alveoplaca para montar con cadenas
Vuelo de alveoplaca para montar con cadenas

Las cadenas, o a veces las eslingas metálicas, se utilizan para montar placas alveolares  por varios motivos:

  • Es un útil que no se necesita prever, ya que las casas de grúas los llevan de forma habitual
  • Es muy resistente y  duradero
  • Su revisión es sencilla
  • Es de fácil manejo, sin esfuerzo por parte del operario
  • Vale para cualquier forma, ancho y dimensión de la placa alveolar a montar

Esto hace que de los distintos métodos que vimos en el artículo de 6 formas de montar placas alveolares, sea uno de los más utilizados

Como todos los métodos, no todo lo que tiene no son ventajas.

Veamos algunos motivos por lo que puede no ser recomendable utilizar este método de montaje

MOTIVOS PARA NO MONTAR ALVEOPLACAS CON CADENAS

Aunque algunos motivos los perfilamos en el artículo antes citado, vamos a completarlo

1 MOTIVO- LESION DEL TRABAJADOR

Según las estadísticas

UNA DE LAS CAUSAS MÁS IMPORTANTES DE BAJAS DE PERSONAL DE MONTAJE, SON LOS SOBREESFUERZOS

Actualmente, no son, afortunadamente demasiadas, la actividades físicas que realiza el personal de montaje de prefabricado, que requieran esfuerzos físicos importantes.

Una de ellas es el trabajo de atestar las placas de forjado que han quedado separadas como consecuencia de montar con cadenas.

Esfuerzo físico en el montaje
Esfuerzo físico en el montaje de prefabricado de hormigón

Sabemos que cada pieza al montar se quedará separada lo suficiente para poder sacar la cadena o eslinga.

Posteriormente los montadores harán palanca para acercarla a su posición definitiva.

Este trabajo no es penoso, si se trata de piezas de poco peso o el número de unidades es pequeña pero

SI SE TRATA DE REALIZAR ESE TRABAJO DE FORMA CONTINUADA DURANTE VARIOS DÍAS Y CON PIEZAS DE BASTANTE PESO ES MUY PROBABLE QUE SE PRODUZCAN LESIONES

2 MOTIVO-AUMENTO DEL RIESGO DE CAÍDA EN ALTURA

Si montamos con cadenas, el desplazamiento por encima de las placas alveolares y el tener que trabajar cerca del borde haciendo palanca, es imprescindible.

Aumenta el riesgo de caída en altura. Una de las causas de no montar alveoplacas con cadenas
Esfuerzo cerca del borde para atestar una alveoplaca

Esto no sería necesario si estuviéramos por ejemplo montando con pinzas de colocación de forjado o algún otro método.

Estos desplazamientos sobre las placas y tener que aproximarnos al borde, aumenta los riesgos de caídas en altura.

Esto no quiere decir que no se pueda controlar con formación y establecimiento de procedimientos para este tipo de montajes, pero es necesario aumentar el control.

3 MOTIVO-DAÑOS EN LAS PIEZAS

Esta forma de montaje, lleva asociada el que se produzcan daños en las piezas como consecuencia de la tensión que produce la cadena o eslinga en las aristas de la alveoplaca al izarla.

Incluso si se tienen que montar piezas con el cerramiento ya colocado, si no disponemos de pinza de montaje, deberemos realizar roturas en la placa para poder sacar las cadenas en alguna pieza.

Desperfecto en placa alveolar durante el montaje
Desperfecto en placa alveolar durante el montaje

Esos daños nos producirán gastos de reparación. En ocasiones importantes.

Una vez finalizado el montaje, será necesario emplear personal y medios para dejar la pieza en condiciones.

4 MOTIVO-NO ES EL MÉTODO MÁS RÁPIDO

Tampoco podemos decir que es el método más rápido para el montaje de alveoplacas.

Debido a que la pieza pasa por posiciones intermedias antes de que esté colocada en su posición prevista, como hemos explicado

En resumen podríamos decir:

CUANDO SE TRATA DE PIEZAS DE POCO CANTO Y  LONGITUD ( POCO PESO) EL METODO NO SE VE CASI AFECTADO POR LOS MOTIVOS ANTERIORES

SI SE TRATA DE PIEZAS DE CANTO MEDIO Y LONGITUD MEDIA (PESO MEDIO) EL METODO SE VE BASTANTE AFECTADO POR LOS MOTIVOS ANTERIORES

SI POR EL CONTRARIO SON PIEZAS DE GRAN CANTO Y LONGITUD (MUCHO PESO) LLEGA A SER IMPOSIBLE EL USAR ESTE MÉTODO

Si alguno queréis comentarme vuestra opinión al respecto de este método, sera un placer aprender de vuestra experiencia

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.