LA LLAVE DE ELEVACIÓN, UN UTÍL ECONÓMICO PARA MONTAR PLACAS ALVEOLARES
LA LLAVE DE ELEVACIÓN, UN UTÍL ECONÓMICO PARA MONTAR PLACAS ALVEOLARES
5/5 - (1 voto)
La placa alveolar o alveoplaca, es una de las piezas prefabricadas más habituales, tanto como cerramiento horizontal como vertical.
Su uso como cerramiento horizontal, suele ser mucho mayor que como vertical.
Para montar placa alveolar como cerramiento horizontal, ya vimos 6 de las formas más habituales de hacerlo.
Hoy vamos a ver uno de los métodos, con un poco más de detalle. LA LLAVE DE ELEVACIÓN, así como las ventajas y desventajas de su uso.
LA LLAVE DE ELEVACIÓN (LIFTINGKEY)
Fabricada por LEENSTRA B.V consiste en un útil que junto con unas ranuras longitudinales que se le realizan en fresco en fase de producción a la placa alveolar, donde luego encajarán y permitirá el izado de la misma.
Existen distinta llaves de elevación en función de la carga máxima a tener que levantar, y las características geométricas de las placas a levantar.
CADA CONJUNTO DE ELEVACIÓN ESTÁ FORMADO POR 2 LLAVES DE ELEVACIÓN, Y LOS DATOS EXPUESTOS SON DE CONJUNTO.
LAS LLEVES TIENEN FORMA DE T INVERTIDA CON DISTINTOS DIAMETROS Y LONGITUDES
EXISTEN 4 MODELOS DISTINTOS, HS3600, HS3601,HS5200,HS5201 PARA AJUSTARSE A LA MAYORÍA DE RANGOS DE PLACA ENTRE CANTO 15 Y 40 CM.
El proceso de selección de llave de elevación sería:
1-CONOCER LOS DATOS GEOMETRICOS DE LAS PLACAS QUE QUEREMOS MONTAR
Peso
Ancho del alveolo
Canto ( es decir el espesor de la placa)
2-VER QUE NUESTRA PLACA ESTÁ DENTRO DE LOS LÍMITES, EN LOS QUE SE PUEDE USAR LA LLAVE DE ELEVACIÓN
Estos límites son según el fabricante
Peso entre 3500 kg a 10000 Kg aprox según el canto de la placa.
Ancho de alveolo mínimo 50 mm para placas de canto 15 a 32 cm.
Ancho de alveolo mínimo 60 mm para placas de canto 40 cm
Canto de placa de 15 a 40 cm.
3-ELEGIR EL TIPO DE LLAVE DE ELEVACIÓN QUE SE ACOMODA A NUESTRAS PLACAS
Para eso miraremos las tablas del fabricante, o mejor aún, le consultarmos dándole los datos disponibles para que el nos proponga la más apropiada.
4-SABER EL RASGADO EN LONGITUD, DIÁMETRO Y POSICIÓN QUE DEBEMOS HACER EN NUESTRAS PLACAS EN FASE DE FABRICACIÓN.
En función del par de llaves de elevación seleccionado, nos dirá el fabricante, la posición, ancho y longitud del rasgado.
EL RESAGADO ES COMO LA CERRADURA DONDE SE METE NUESTRA LLAVE DE ELVACIÓN. DEBE ENTRAR DE FORMA AJUSTADA Y GIRAR CON FACILIDAD
SE METE LA LLAVE DE ELEVACIÓN RECTO POR LA RANURA DE LA PLACA, SE GIRA 90º Y YA ESTÁ LISTA PARA LEVANTAR LA PLACA.
LLAVE DE ELEVACIÓN DE LEENSTRA
SE ENGANCHARÁN LAS DOS ESLINGAS O CADENAS DE LA GRÚA AL GRILLETE QUE LLEVAN EN EL EXTREMO UNIDOS A LAS LLEVES DE ELEVACIÓN.
Los diámetros de las llaves son distintos, al igual que las dimensiones de la misma.
5-ADQUISICIÓN DE LAS LLAVES, Y FORMACIÓN AL PERSONAL DE PRODUCCIÓN Y MONTAJES
El último paso sería la adquisición de las llaves , y explicar al personal de producción de la forma de realizar los ranurados.
Igualmente informaríamos al personal de montajes de su uso
EL CONJUNTO SE SUMINISTRA CON LOS GRILLETES PARA ENGANCHAR EN LA LLAVE DE ELEVACIÓN, QUE SON GALVANIZADAS, Y LAS INSTRUCCIONES DE USO, CERTIFICADOS ETC.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS LLAVES DE ELEVACIÓN
Desde mi punto de vista las llaves de elevación presentan estas ventajas e inconvenientes
Aviso Legal y Privacidad. Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento de nuestros servicios además de analizar la navegación que se realice para posteriormente realizar mejoras técnicas (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información visitando nuestra política de cookies, así como establecer las preferencias sobre el uso de esta tecnología.
Funcionales
Siempre activo
TEl almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.