Los 4 motivos por los que el Gerente debe preocuparse por la seguridad

Rate this post
ceo photo
Photo by Fabio Aro

Vamos a ver los motivos por los que un gerente de empresa, y los mandos de la misma, deben de preocuparse por la seguridad del personal que tienen a su cargo.

Para ver más claramente los motivos, veremos la forma en que esos motivos podrían afectar a una empresa de prefabricado de hormigón o concreto, marco donde está situado este blog

 

Vamos a enumerar los motivos «empezando por lo más espiritual y acabando por lo más terrenal».

1º MOTIVO: MORAL

sky photo
Photo by Ömer Ünlü

El hecho de contratar a unos trabajadores para que realicen una determinada tarea, o trabajo, a cambio de un sueld,o no nos da patente para que permitamos que realicen dicho trabajo en condiciones en que se ponga en peligro su integridad.

Bien sea, por falta de medios para llevarlo a cabo, por no facilitarles los equipos de protección necesarios para hacer su trabajo, o no formándoles en la forma de realizar ese trabajo de forma segura.

 

 

Tenemos a su vez un deber moral, si sabemos que existen unos riesgo y no hacemos nada para evitar que nuestros trabajadores puedan lesionarse, o  tener una enfermedad profesional en nuestra empresa.

 

 

 

2º MOTIVO: IMAGEN DE EMPRESA

marketing photoContinuando con los motivos, sabemos que la seguridad también es una cuestión de marketing.

La lesión de un trabajador, nuestro, o de una de nuestras subcontratas en una obra, inicia las correspondientes investigaciones, análisis de las causas que, pueden dejar en mal lugar a nuestra empresa.

Si además se trata de un accidente de cierta gravedad, puede ser aprovechado, si los comerciales no tienen demasiados escrúpulos, por la competencia para:

  • En el caso de otros Prefabricadores, para hablar de las bondades de la propia empresa y desacreditar a la que ha tenido el accidente
  • En el caso de otras empresas de la construcción, como Estructura Metálica o Construcción tradicional, para hablar de lo peligroso que es el montaje de prefabricado y lo mal resuelto que tienen el control de la seguridad.

Esto puede dañar la imagen de la empresa, poder perder clientes, y por tanto ingresos.

Esto ya lo comentamos en el artículo anterior los 3 motivos por los que es importante la logística y el montaje en una empresa de prefabricados, donde era el motivo principal.

3º MOTIVO: ECONÓMICO

money photoUn accidente lleva aparejado muchos gastos económicos, en ocasiones no debidamente valorados.

Muchas veces pensamos que solo es una baja de un trabajador durante un tiempo, o los daños de sustituir una pieza que se ha caído y se ha roto.

Si hiciéramos una valoración medianamente exhaustiva nos daríamos cuenta que:

SI HAY LESIÓN DE UNA PERSONA

Los acontecimientos podría desarrollarse de esta manera:

ambulance photo
Photo by gwire
  • Se paraliza el trabajo que estábamos realizando, paralizándose los medios que estábamos usando grúas, plataformas, camiones etc para atender al accidentado, incluso de otros equipos ajenos al tajo
  • Pérdida de tiempo de los mismos medios mientras se traslada el personal al centro médico más cercano o se solicita el servicio de una ambulancia si no se puede valorar la lesión.
  • Cuando vuelve el personal o se han llevado al accidentado, sigue la paralización
  • Solicitud por parte del jefe de obra o responsable de seguridad para que se prepare un informe de investigación de lo ocurrido
  • Analizar el Plan de Seguridad, la forma en que se tenía que hacer la tarea, y de por qué no se ha hecho así
  • Si el trabajo, que es lo habitual, no se puede realizar con 2 personas (resto del equipo), será necesario buscar otro operario que pueda sustituir al anterior hasta que se restablezca. Siguen las paralizaciones. Se despiden grúas y si no se puede acopiar el material en obra se devuelven los transportes. Mas costes
  • Preparación y entrega de documentación del nuevo trabajador para la aprobación por el responsable de la gestión documental, hasta que es válida y se puede continuar
  • Inicio del montaje con el nuevo trabajador completando el equipo.
  • Aumento del Índice de Incidencia que puede dar lugar a que el año siguiente, la empresa tenga más control por parte de las autoridades.
  • Recuperación de retrasos si la paralización ha sido considerable, trabajando más horas o con más medios de los previstos
  • Vigilancia exhaustiva de todas las tareas de montaje, aún sin motivo, disminuyendo el rendimiento, y por tanto los costes de montaje
  • Recargos en la seguridad Social si hay accidente muy grave, sanciones económicas
  • etc.

SI SOLO HAY DAÑOS MATERIALES

Por el contrario en el caso de daños materiales, por ejemplo por caída y rotura de una pieza durante el montaje

Accidente. Visibilidad de lo que se hace motivo por lo que son importantes la logística y el montaje
Un accidente puede dañar notablemente la imagen del Prefabricador
  • Paralización del montaje e informar del accidente. Grúas, plataformas etc paradas igualmente
  • Consulta y análisis por quien corresponda si la pieza se puede reparar o no
  • Decisión e intento de aprobación por parte de la Dirección Técnica
  • Si es aprobado, preparar equipo de reparaciones para hacer esa tarea
  • Preparación y entrega de la documentación para realizar los trabajos o devolución de la pieza en transporte para que se realice en la fábrica del prefabricador
  • Devolución de la pieza rota y en su momento traslado a vertedero homologado, si la dirección técnica no la aprueba. Fabricación de la nueva pieza.  Mas coste
  • Análisis de si se puede seguir montando sin esa pieza, modificación de cargas, etc. y de orden de montaje, aumentando la posibilidad de errores derivados
  • Parte lo cubrirá el seguro, pero también el seguro nos podrá subir la prima el año siguiente
  • Los mismos problemas de investigación, análisis de causas y control exhaustivo el resto de la obra
  • Etc

En resumen, todo esto suele ser mucho dinero

4º MOTIVO: JUDICIAL

El judicial, uno de los motivos por los que el Gerente debe preocuparse por la seguridadSi todo lo anterior no ha sido suficiente para convencer al Gerente de la importancia de la seguridad, y que debe poner los medios para controlarlo, nos falta el último motivo, el judicial

 

 

Me limitaré a contar una experiencia personal.

Hace unos años, me avisó un Técnico de Montaje de una de nuestras obras que había habido una inspección de seguridad.

Durante la inspección un operario, de uno de los dos equipos que estaban montando placas alveolares como cerramiento horizontal, por unos segundos se había soltado y hasta que se había vuelto a enganchar había estado expuesto al riesgo de posible caída en altura.Foto de riesgo de caída en altura montando forjado

  • El plan de seguridad especificaba que el operario tenía que estar enganchado en todo momento
  • Disponía de los mismos medios que el otro equipo, que lo estaban haciendo bien.
  • La obra era muy grande y el Técnico de Montaje, no puede ver la colocación de las piezas de los dos equipos a la vez, e incluso si llama la atención en el momento que pasa, ya ha estado expuesto unos segundos.
Como se había puesto ese concepto en la inspección, además de la correspondiente sanción económica a la empresa, el fiscal actuó de oficio, solicitando 2 años de cárcel para el Gerente de la Empresa Prefabricadora
El Gerente que estaba en su despacho, llevando una empresa de casi 300 trabajadores, por la mala actuación, durante unos segundos,de un operario de una subcontrata, se veía envuelto en un juicio, pidiéndole cárcel.
Gracias a Dios, en el juicio, varios años después, fue justamente absuelto.
Pero yo, que testifiqué y asistí a parte del mismo, vi lo difícil que es hacer entender a personas con una profesión distinta a la nuestra como un juez, y como única referencia el Plan de Seguridad y Salud, junto con los técnicos que presentaba el ministerio fiscal, que solo conocían la construcción tradicional, tratar el tema del montaje de Prefabricado de hormigón.
No siempre los resultados de los juicios se desarrollan con arreglo al sentido común, a veces lo hacen exclusivamente con arreglo a las leyes o documentos escritos, que aunque sea su obligación, hace que se puedan dar situaciones muy peligrosas, para los Gerentes, y para las personas que tienen cierta responsabilidad en las empresas.
Aquí os dejo un enlace a uno de los muchos casos en que bastantes personas se ven imputadas
 Creo que con solo uno de los 4 motivos, sería suficiente para que el Gerente, para evitarse problemas, debiera de dar prioridad a la seguridad y dotarse del personal cualificado suficiente, para gestionar la seguridad, especialmente en la última parte de la cadena.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.