La profesión de Montador de prefabricado de hormigón o concreto, como todas las profesiones, no es una profesión que pueda aprenderse en unos días o meses, se necesita varios años.
En la época en que el volumen de construcción era muy alto en España, también lo era en obras de prefabricado, y proliferaron las empresas que se dedicaban a esa profesión.
Como no tenían vértigo, se movían por las alturas, más con insensatez que con control de la situación, y cobraban un sueldo nada despreciable, ya se consideraban grandes montadores.
No todas las personas que trabajan en el montaje de prefabricado son «Montadores» algunos son «Amontonadores»
Vamos a ver cuales son las diferencias entre unos y otros:
DIFERENCIAS ENTRE MONTADOR DE PREFABRICADO Y AMONTONADOR DE PREFABRICADO
Son muchas las diferencias que existen entre un tipo de profesionales y otros, pero vamos a ver en qué 6 aspectos se nota más, si son una cosa, u otra.

1-SEGURIDAD
El Montador tiene claro que su seguridad es lo más importante, y la tiene mentalmente integrada en todas sus tareas.
El Amontonador, como no prevé, considera la seguridad como algo que le retrasa y que además, el trabajar en altura sin proteger es parte de su profesión
SE SIENTE COMODO TRABAJANDO EN ALTURA SIN PROTECCIÓN. SE SIENTE MÁS HOMBRE AL SER CAPAZ DE HACERLO CUANDO OTROS NO SE ATREVEN.
2-FORMACIÓN
El Montador tiene la formación externa obligatoria para poder entrar en


una obra, pero también tiene la formación específica de los prefabricadores para los que trabaja. Estas formaciones las vimos en el artículo numero y formación de un equipo de montaje de prefabricado. Considera que para cada nuevo tipo de pieza deben explicarle como montarla. Es receptivo a la formación.
El Amontonador tiene la formación obligatoria externa necesaria para entrar en una obra, y la que ha recibido a lo largo de sus años de experiencia. Considera la formación como una pérdida de tiempo, pero no le importa asistir, ya que es más cómodo que estar en la obra.
EL AMONTONADOR PIENSA: CON LOS AÑOS QUE LLEVO MONTANDO ME VAN A ENSEÑAR A MI A MONTAR PREFABRICADO
3-CALIDAD
El Montador sabe lo importante que es la calidad, y no la sacrifica por la rapidez en el montaje. Se toma su tiempo desmontando alguna pieza para mover otra y que todo encaje. Intenta no producir ningún daño en las piezas que monta. Sabe que un parche es siempre un parche.
El Amontonador busca la rapidez como gran logro, no se preocupa si para ello se producen daños en las piezas, especialmente cerca del fin de su jornada laboral.
DESPUÉS DEL MONTAJE TE CUESTA MÁS REPARAR LO QUE HA MONTADO UN AMONTONADOR, QUE LO MONTADO POR UN MONTADOR
4-FIABILIDAD
El Montador sabe la importancia de los detalles en los planos y en las hojas de herrajes. Coloca los herrajes marcados para sujetar las piezas, y los rellenos establecidos en los planos. Si algo no puede hacerlo como está establecido, consulta si se tiene que hacer de otra manera.
El Amontonador, si no tiene ningún problema, coloca los herrajes y rellenos, pero no es ordenado y puede olvidar rellenos o si encuentra algún problema sujeta con menos herrajes de los establecidos por la oficina Técnica del Prefabricador.
Ya ha montado mal en otras ocasiones y no se ha caído nada, luego no será tan importante. Piensa que todo está sobredimensionado.
SOLO SABRÁS SI ES UN AMONTONADOR CONTROLANDO LOS TRABAJOS REALIZADOS EN DETALLE, O SI CON EL TIEMPO SE PRODUCEN INCIDENTES Y LO VES.
5-COMUNICACIÓN INTERNA
EL Montador, llama al Técnico de Montajes cuando tiene un problema en la obra.
Una pieza no entra, una pieza no se puede sujetar según está marcado, una de las varillas no coincide con su vaina etc.
Lo hace para consultarte si se puede realizar alguna acción importante.
El Amontonador a veces te llama para quejarse de una tontería, y otras que son importantes, no te llama, corta alguna varilla que no le entra o sujeta con un herraje que improvisa él.
EL AMONTONADOR NO TIENE CRITERIO PARA SABER QUE PUEDE DECIDIR Y QUE NO PUEDE.
RECUERDA QUE EN UNA OBRA LE DIJERON QUE PODÍA CORTAR UNA VARILLA Y PIENSA QUE YA PUEDE EN TODAS.
6-COMUNICACIÓN EXTERNA
El Montador, entiende que las incidencias son normales, y trata de minimizarlas frente al cliente, hablando solo si le preguntan.
El Amontonador echa la culpa al Prefabricador incluso de los errores en montaje. Habla y cuenta problemas aunque no se le pregunte, para demostrar su profesionalidad y capacidad de detectar errores.
LO QUE MONTA MAL EL AMONTONADOR, ES SIEMPRE CULPA DEL PREFABRICADOR. AUNQUE DESPUES DE DESMONTAR UNA FACHADA, Y MONTARLA DE NUEVO CON LAS MISMAS PIEZAS QUEDE BIEN, LA CULPA NO ES SUYA.
Por supuesto no todos los Amontonadores presentan todas estas características, tal vez solo cumplen algunas de las 6, pero es importante detectarlos para conseguir formarlos y que lleguen a ser Montadores o que sean Amontonadores para otras empresas, y no para la nuestra.
El daño que pueden hacer a una empresa de prefabricado o de montaje, es muy importante, pueden echar por tierra gran parte de la labor realizada por todas las demás partes de la empresa, y dañar en mucho la imagen de empresa. Especialmente si es el Jefe del Equipo de Montajes
EL PERSONAL QUE MONTAS TUS OBRAS, SEA PERSONAL PROPIO, O SUBCONTRATADO, ¿QUÉ SON MONTADORES O AMONTONADORES?
SI LO QUE TIENES ES UNA EMPRESA QUE DA SERVICIO DE MONTAJE, ¿TODOS SON MONTADORES?¿ESTÁS SEGURO?
SI QUIERES SABERLO NO TE PIERDAS EL ARTÍCULO LA AUDITORÍA DE SEGURIDAD, UN BUEN RECURSO
Si quieres conocer empresas que desde mi punto de vista, y por la información que me han dado algunas empresas prefabricadoras, son Montadores y no Amontonadores pinchar en este artículo
Otro estupendo artículo diferenciador. Gracias
Gracias por tu apoyo! Siempre es un placer recibir feedback de lo que se escribe
Gracias por tu apoyo! Siempre es un placer recibir feedback de lo que se escribe