Imanes para bulones de elevación

5/5 - (2 votos)

Hoy conoceremos un poco mejor los imanes para bulones de elevación.

Para izar de forma segura las piezas prefabricadas existen distintos sistemas de elevación, siendo dentro de los distintos anclajes de elevación que vimos en un articulo anterior,  los bulones junto con garra de izado  unos de los más habituales.

Dichos bulones  pueden usarse con distintas funciones:

  1. Uso del bulón con  la función exclusiva de desmoldeo, carga y descarga del camión.
  2. Para utilizar ese bulón para montar la pieza en fase de montaje.

Según el tipo de pieza que estamos fabricando dichos puntos de izado se colocaran en una u otra posición del molde.

Veamos en que situaciones los imanes nos pueden resultar útiles en la fabricación y cuando es más conveniente el usar imanes para bulones de elevación.

Bulones con funciones de desmoldeo y carga

La gran mayoría de piezas prefabricadas requieren tener en la cara de llenado que es la superior, anclajes de elevación que nos servirán para desmoldear la pieza con el puente grúa en fase de fabricación.

bulones
BULONES DE ELEVACIÓN DE PIEZAS PREFABRICADAS

La colocación de esos bulones sólo requieren la fijación de la semiesfera que crea el hueco sin hormigón donde luego enganchará la garra del bulón.

Se colocarán tantos bulones de elevación y del tonelaje suficiente para poder levantar la pieza prefabricadas y en cantidad suficiente para que la pieza suba de forma sensiblemente equilibrada.

Para fijar esas semiesferas se suelen utilizar pletinas taladradas que cruzan el molde para que la semiesfera quede a ras de la superficie superior del hormigón

imanes para bulones

FIJANDO DE ESA MANERA EL BULÓN NO SOBRESALE DE LA SUPERFICIE DE LA PIEZA PERMITIENDO EL APOYO DE OTRAS PIEZAS SOBRE ÉSTA, SI SE REQUIERE.

BULÓN TRAS LA RETIRADA DE LA SEMIESFERA
HUECO DEJADO POR SEMIESFERA Y GARRA ENGANCHÁNDO LA PIEZA

Si la pieza se fabrica de igual manera que luego va a trabajar, no necesitará para su manipulación y montaje otros puntos de elevación

Son ejemplo  de este tipo de enganches las vigas, jácenas, zunchos etc.

Bulones con funciones de montaje

Por el contrario algunas piezas, además de los bulones de desmoldeo y carga pueden necesitar de bulones de montaje.

Estos bulones irán colocados en en los laterales de encofrado.

Casos habituales de estos bulones se colocan en piezas que se fabrican en una posición pero que en su posición definitiva en obra están en otra :

  1. Paneles  ( se fabrican en horizontal sobre mesas, pero luego necesitan puntos de elevación para colocarlos como cerramientos)
  2. Pilas o pilares que en el diseño lleven bulones para el montaje ( Se fabrican en horizontal, como si fueran vigas, pero luego necesitan puntos de elevación en la parte superior cuando está en su posición definitiva)

Estos bulones en fase de producción también necesitan la citada semiesfera para que el hormigón no cubra el espacio que luego necesitará la garra de elevación para enganchar.

EJEMPLO DE FIJACIÓN PARA EL IZADO DE UNA PILA

La fijación de estos bulones al molde se puede hacer de dos maneras

Fijación de bulón mediante taladro del molde

Es muy habitual que para colocar estos bulones, principalmente si la posición en el molde va a ser fija, que lo hagamos taladrando el molde en dicha posición, donde colocaremos esa semiesfera que contendrá el bulón.

El taladrar el molde para la fijación de esos bulones de montaje tiene ventajas e inconvenientes

Ventajas de taladrar el molde

Las más destacables son:

  1. Se evitan errores de posicionamiento del punto de elevación, ya que una vez colocado el taladro la posición de la semiesfera y por tanto del bulón, no variará, evitando los errores en el posicionamiento
  2. La fijación es muy segura, por lo que el hormigón no podrá desplazar el punto de elevación en su vertido
EJEMPLO DE FIJACIÓN ATORNILLADA. VISTO DESDE EL EXTERIOR DEL MOLDE TALADRADO

Inconvenientes de taladrar el molde

También esta forma de fijación presenta algunos problemas

  1. El molde siempre tendrá ese taladro que en el caso de usarlo para la fabricación de otras piezas, deberemos taparlo o aparecerán marcas en la piezas
  2. La fijación de los puntos de elevación es más lenta que con imanes, al tener que atornillar y desatornillar el punto cada vez

Fijación mediante imanes para bulones con semiesfera

En este caso las ventajas e inconvenientes son las opuestas a las citadas en el caso de taladro.

Desde  mi punto de vista existen situaciones en que, , son más útiles las esferas imantadas como:

  1. Para colocar los puntos de elevación de paneles. En este caso según la longitud va variando la posición de los puntos de elevación, por lo que la opción de taladrar el molde, no parece adecuada
  2. En el caso de piezas especiales en que se requiere puntos de elevación en fondo de molde o laterales de difícil acceso para poder atornillar por el otro lado, la esfera imantada es la opción ideal.
SEMIESFERA IMANTADA PARA FIJACIÓN DE BULONES DE ELEVACIÓN DE PIEZAS PREFABRICADAS

ES IMPORTANTE QUE LAS ESFERAS IMANTADAS TANGAN SUFICIENTE FUERZA DE ATRACCIÓN PARA QUE EN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EL PUNTO DE ELEVACIÓN QUEDE EN EL LUGAR QUE HEMOS DECIDIDO COLOCARLO

REPRESENTO PARA EUROPA A LA EMPRESA FABRICANTE DE IMANES NINGBO MINGCHUANG MAGNETICS TECHNOLOGY CO. LTD SI NECESITAS IMANES, YA SABES CÓMO CONTACTAR CONMIGO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.