

Hoy vamos a ver porqué los Costes de No Calidad es un KPI irrenunciable en cualquier empresa, y Departamento dentro de una empresa.
Como sabemos, un KPI ( Key Performance indicator) lo conocemos también como un indicador clave, medidor del desempeño de un proceso, o de rendimiento.
El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en porcentaje.
Habitualmente se diseña para mostrar cómo se progresa en un aspecto concreto de la empresa o Departamento.
TODAS LAS GRANDES EMPRESAS LOS TIENEN Y LAS PEQUEÑAS, SI NO LOS TIENEN, NUNCA DEJARÁN DE SER PEQUEÑAS O INCLUSO PUEDEN DESAPARECER
Voy a explicar porqué el KPI de Costes de No Calidad también es básico en una empresa de Prefabricado de Hormigón o concreto.
COSTES DE NO CALIDAD. KPI IRRENUNCIABLE EN UNA EMPRESA
El objetivo de cualquier empresa es Ganar dinero, por supuesto cumpliendo la legalidad, etc.
Para ello es necesario tener claro, de forma muy resumida:
- Estimar lo que nos va a costar realizar las cosas. Por ejemplo, una obra prefabricada
- Añadirle el margen correspondiente
- venderla con ese margen
- Realizar la producción de las piezas, transportarlas, montarlas y entregar la obra al cliente
- Comprobar que después de pagar a los proveedores etc. el margen que nos ha dejado dicha obra es el previsto previamente
- Si no es así, tener herramientas que nos permitan saber donde se han producido esas desviaciones.
Los Costes de No Calidad son, en la mayoría de los casos, ineficiencias de nuestra organización que nos desvían de los márgenes previstos.
El tenerlos cuantificados es muy importante por varios motivos
1º-NOS PERMITE SABER CUANTO DE INEFICIENTE ES NUESTRA ORGANIZACIÓN
Según los expertos, muchas de las empresas caen por no tener controlados esos Costes de No Calidad
Debemos saber cuanto de ineficientes somos, y lógicamente, no en valores absolutos, sino ligados a la actividad que realicemos.
- € perdidos/ m3 producido
- € perdidos/ Presupuesto sin márgenes comerciales
- Etc
2º NOS PERMITE SABER EL CUANTO DE INEFICIENTE ES CADA DEPARTAMENTO O ÁREA
También necesitamos saber como están repartidos esos costes de no calidad dentro de los distintos Departamentos.
No como arma arrojadiza entre Departamentos, sino como base de partida de cada uno de cara a mejorar.
LA MEJORA CONTINUA EN UNA ORGANIZACIÓN DEBE SER UNA MÁXIMA QUE ESTÉ EN LA MENTE DE TODOS LOS TRABAJADORES ESTÉN EN EL PUESTO QUE ESTÉN
Y LA MINIMIZACIÓN DE ESOS COSTES DE NO CALIDAD ES CLAVE PARA ESA MEJORA.
La sectorización de esos costes de no calidad permite saber ese aporte de ineficacia al conjunto de la empresa por parte de cada Departamento.
3º PERMITE A LOS GERENTES SABER SI UN DEPARTAMENTO ESTÁ BIEN O MAL GESTIONADO
Los KPI o mejor dicho la Evolución de los mismos es clave para saber de forma objetiva si se está realizando una buena gestión del Departamento en cuestión, e igualmente si el Gerente también lo está haciendo con el conjunto de la empresa.
LAS EXCUSAS PARA NO TENER EL KPI DE COSTES DE NO CALIDAD
Solo con visitar una obra se puede detectar que una empresa de Prefabricado de Hormigón o concreto, ni tiene KPI de Costes de No Calidad, ni piensa a corto plazo implantarlo, para seguir su evolución
Los comentarios que se oyen que hacen pensar que no los tienen son:
«Aquí todos hacemos de todo, no podemos permitirnos el tener una persona para cada cosa»
Eso implica que no hay responsables claros, a los que pedirle explicaciones, ya que las funciones y responsabilidades se entremezclan.
Eso en el mejor de los casos permitiría, si se recogen los datos de Costes de No Calidad, lo ineficaz que es la empresa en su conjunto.
«Tengo tantas urgencias y problemas que no tengo tiempo que perder en anotar lo que ha costado este error, y menos en saber quien se ha equivocado»
Eso nos está diciendo que no se recogen los Costes de No Calidad, ni se asignan a nadie.
Si no se busca la raíz de los problemas, se repetirán en el futuro, y no se mejorará
«Somos una empresa pequeña, no podemos permitirnos en tener un técnico por obra»
Si no hay nadie en obra, los errores no se pueden conocer en detalle, ni valorar y recoger esos Costes de No Calidad.
Como no valoras lo que pierdes, no sabes que lo pierdes
Para la recogida de datos del KPI de Costes de No Calidad, es fundamental el Técnico de montajes
Y como ya vimos en el artículo ¿Qué Departamento tenemos que potenciar para mejorar en una empresa de Prefabricado? El Departamento de Montajes es crucial
UNA EMPRESA NO SE PUEDE MOVER POR SENSACIONES, POR PEQUEÑA QUE SEA, NECESITA TENER INDICADORES CUYA EVOLUCIÓN LE PERMITAN SABER SI LAS DECISIONES QUE VA TOMANDO VAN HACIENDO QUE LA EMPRESA SEA MÁS COMPETITIVA Y RENTABLE