FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MONTAJES DE PREFABRICADO DE HORMIGÓN O CONCRETO

Rate this post
Foto de Técnico de Montajes
Técnico de Montaje durante el montaje

Ya vimos que en la mayoría de las empresas prefabricadoras existía el puesto de  Técnico de Montajes de Prefabrido de hormigón o concreto.

Hablamos en un artículo, de la formación que considerábamos necesaria, y en otro, de las características personales que debía de tener ese Técnico,  para llevar a cabo correctamente sus funciones.

 

Ahora vamos a ver cuales son esas funciones, y que lógicamente, estarán asociadas a:

  • Los tipos de productos que  fabrica la empresa prefabricadora.
  • La forma en que trabaja internamente la empresa prefabricadora  ( es decir si tiene un sistema de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y la forma en que los tiene implantados)
  •  Cuales son las competencias de las distintas áreas. (Que aspectos le corresponden al agente comercial, que competencias se el dan al Técnico de montaje en materia de contratación de servicios,  etc)

 Es imprescindible que estén redactadas  las funciones que éste desempeña en la empresa, y entregárselas cuando entra a ocupar el puesto de Técnico de Montajes en la empresa. Para mejor adaptación al mismo

Las vamos a dividir en:

  • Funciones antes del montaje
  • Funciones durante el montaje
  • Funciones después del montaje

FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MONTAJES, ANTES DEL MONTAJE

Son muchas las funciones que debe realizar el Técnico de Montaje antes de que se inicie el montaje de una obra que tiene asignada, citaré algunas de las que habitualmente realiza:

  1. Estudiar la obra cuando se le asigna.
  2. Visitar el solar y decidir como se va a montar la obraVisitar el solar. Una de las Funciones del técnico de montajes antes del montaje
  3. Realizar comunicaciones con el cliente de fechas y plazos de montaje
  4. Dar los datos necesarios para la redacción, o redactar el P.Seguridad y Salud de la obra.
  5. Preparar un planning de obra con la duración estimada de las diferentes fases.
  6. Comunicar a producción el orden necesario de montaje para poder disponer de las piezas cuando se requieran.
  7. Realizar las comprobaciones de niveles y replanteos de los apoyos de las piezas prefabricadas, solo, o con ayuda del equipo de topografía
  8. Realizar el Plan de Transporte de la obra.
  9. Preparar y entregar contrato de montaje, planos, Plan de Seguridad, etc a las empresas subcontratistas si las hay, o a los equipos propios
  10. Explicar el montaje, a el, o a los equipos de montaje, propios o subcontratados, que van a montar la obra.
  11. Decidir las grúas, plataformas aéreas de trabajo (PEMP), equipos de apoyo de topografía etc. planificando los transportes
  12. Comprobar que se dispone de todos los materiales y medios necesarios para poder iniciar el montaje de la obra
  13. Registrar todos los documentos según los procedimientos establecidos de esa fase.

FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MONTAJES, DURANTE EL MONTAJE

Una vez iniciado el montaje de la obra el Técnico deberá realizar estas funciones:

  1. Permanecer en la obra haciendo la función de Recurso preventivo, salvo que el personal de montaje sea propio y así se haya decidido.
  2. Asistir a las reuniones que se establezcan sea de coordinación, seguridad etc.
  3. Colaborar con el jefe de obra en la Coordinación de actividades empresariales.
  4. Solucionar, o colaborar en la puesta en marcha de las soluciones, cuando se produzcan incidencias, sean derivadas de errores de Oficina técnica, producción, logística o montaje
  5. Llevar a cabo la coordinación logística para la llegada de los materiales durante el montaje de toda la obra.

    Foto de Técnico de Montajes en coordinación de suministros
    Técnico de Montajes en coordinación de suministros
  6. Modificar cuando se requiera las necesidades de grúa, plataformas etc para adaptarse a las incidencias.
  7. Controlar el cumplimiento de fechas establecido con el cliente.
  8. Velar por el cumplimiento de los procedimientos de montaje y que se cumplen las normas de seguridad, calidad y protección del medio ambiente establecidas.

    foto de montaje de zuncho
    Control de cumplimiento de medidas de seguridad en el montaje
  9. Realizar las inspecciones de seguridad que tenga asignada
  10. Firmar el visto bueno a las facturas de los servicios que él gestiona.
  11. Tomar los datos que se deriven de incidentes o accidentes durante el montaje para su investigación.
  12. Participar en la trazabilidad de las piezas si se requiere
  13. Participar en la toma de tiempos y evaluaciones de los equipos de montaje, si se requiere.
  14. Registrar todos los documentos correspondientes a esta fase.

FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MONTAJES, DESPUÉS DEL MONTAJE

Después del montaje también es necesario realizar algunos trabajos importantes

  1. Realizar un control de calidad del montaje realizado y corregir los defectos que se encuentren.
  2. Entregar la obra al cliente y solucionar las deficiencias que este encuentre tras consultarlo con el Departamento Comercial.

    foto de nave prefabricada en pintado
    Nave en fase de pintado antes de realizar la entrega al cliente
  3. Entregar el formulario de satisfacción del cliente, para recoger  información de su opinión de nuestro trabajo y entregarlo a calidad, si es así establecido en la empresa.
  4. Firmar las facturas de los servicios contratados hasta la finalización de las mismas.
  5. Comprobar que se ha realizado el trabajo dentro del tiempo y presupuesto previsto
  6. Registrar todos los documentos correspondientes a esta fase.

Este es un listado no exhaustivo de las posibles funciones del Técnico de Montajes de Prefabricado de Hormigón o concreto.

El Técnico de Montaje es una pieza clave en la organización, seguridad  y rentabilidad de cualquier obra prefabricada de hormigón o concreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.