Hoy aprenderemos a prevenir accidentes en amasadoras a raíz de un accidente que se produjo.
Ha sido una de las empresas adheridas a STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO la que nos ha compartido su experiencia.
La gran mayoría de empresas prefabricadoras cuentan con silos y/o tolvas para el almacenamiento de los distintos áridos, cemento y en ocasiones de otros materiales, necesarios para producir el hormigón.

Dichos materiales se trasladan, con la ayuda de cintas transportadoras, skips y sinfines, hasta las amasadoras donde se mezclan, en las proporciones necesarias, con agua y otros aditivos para fabricar el hormigón.
Una vez que se dispone del hormigón, éste se transporta, por medio de baldes con puentes grúa, vehículos de transporte de ruedas especiales etc. hasta el molde, ya preparado donde se vierte y fabricar las piezas prefabricadas.
Si quieres conocer un poco mejor cómo funciona una planta de hormigón puedes ver este artículo de la red
El caso hoy compartido se trata de un accidente que se produjo por un atasco en el cono de salida del hormigón de la amasadora.
¿PORQUÉ NO TE UNES AL GRUPO Y COMPARTES TAMBIEN TUS EXPERIENCIAS PARA AYUDAR A LOS DEMÁS DEL SECTOR?
YO TE AYUDO EN LO QUE NECESITES
Si en tus instalaciones tienes amasadora, lee el informe completo del accidente y como siempre centrándote en las RECOMENDACIONES PREVENTIVAS que nos cita la empresa que sufrió y comparte el accidente, porque no quiere que a otras empresas les pueda pasar.
No te llevará más de 1 minuto leerlo. Te lo prometo