En el caso de hoy aprenderemos, con un caso real, a prevenir accidentes con armaduras en el prefabricado de hormigón o concreto.
Una vez más una de las empresas adheridas a la iniciativa preventiva STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO nos comparte su experiencia, lo que aprendió, y las medidas que implantó para no repetirlo.
La mayoría de las piezas prefabricadas de hormigón, llevan armaduras con barras en su interior que en la mayoría de los casos, cuando llegan a la obra no son visibles.
En cambio algunas sí que requieren que a las piezas les sobresalgan armaduras que servirán para facilitar la unión a cimentaciones u a otras piezas.
Casos habituales de piezas prefabricadas con armaduras salientes son los muros, barreras, pilares con uniones a cimentación con vainas etc.
TU TAMBIEN PUEDES SER PARTE DEL SELECTO GRUPO DE EMPRESAS ADHERIDAS A LA INICIATIVA STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO Y COMPARTIR SÓLO LO QUE QUIERAS, PARA AYUDAR A TODO EL SECTOR.
La existencia de esas armaduras salientes, en fases de Logística y Montaje, y las que presentan todas las piezas prefabricadas en fase de fabricación, son un riesgo para las personas que las manipulan.
Con la experiencia que contamos en el archivo, vemos el accidente que tuvo una empresa y del que podemos aprender.
TODOS LOS INCIDENTES Y ACCIDENTES SON IMPORTANTES PARA APRENDER, NO SÓLO AQUELLOS QUE CONLLEVAN CONSECUENCIAS GRAVES PARA EL TRABAJADOR.
Recordaros que en especial las PROPUESTAS PREVENTIVAS, que ocupan el último apartado del informe del accidente, son las más útiles, en este caso para prevenir accidentes con armaduras salientes.
Te prometo que no necesitarás más de un par de minutos en leer el informe completo.
Como indicas Javier, se trata de un hecho excepcional el que sobresalgan armaduras con esa longitud de la pieza, pero es una medida totalmente lógica haber dispuesto ya las setas desde el principio, del mismo modo que se utilizan en la ejecución de estructuras in situ donde ahí si nos encontramos con innumerables armaduras salientes y el riesgo se multiplica
La medida no está mal, pero considero inadecuada en cuanto al tipo de seta de protección. En caso de caída sobre ella, es factible que la atravieses y te claves igual, hay que ajustarlas a los distintos diámetro de ferralla. Cubre bastante diámetros pero en grueso y fino no va bien tal y como se ve en la foto. Hay otros modelos y podibilidades que cubren más necesidades que el simple rasguño. Bueno no digo en mi humilde, y pobre opinión. Gracias por compartir y tomar acción.