¿Seguro que el hormigón no flota?

5/5 - (2 votos)

Conozcamos el pantalán de hormigón de alta durabilidad

Como muchos ya sabréis, la misión de nuestra empresa es aportar soluciones prefabricadas con hormigones avanzados para cubrir necesidades que el hormigón convencional, el acero o la madera son incapaces de resolver de manera eficiente

El trabajo que hoy muestro es un ejemplo de esa vocación, y reconozco que uno de los proyectos más interesantes en los que he tenido la suerte de participar, y aprender de él, como Jefe de Planta en PREFABRICADOS FORMEX S.L

Las aplicaciones del hormigón convencional son múltiples y conocidas

Sin embargo, para utilizarlo en sectores de mayor valor añadido suele ser interesante dar un salto tecnológico hacia los hormigones de muy altas prestaciones

Estos pueden llegar a proporcionar la solución más competitiva, como en el caso que explico en estas líneas

Nuestra producción se centra en aquellos productos en que los hormigones especiales aportan características que mejoran el comportamiento del hormigón tradicional

Con 5 MW de potencia instalada, este proyecto, del que hoy ya puedo hablar,  es la mayor planta de energía solar flotante en un embalse europeo

Alimentado por el Guadiana, este lago artificial situado en Alqueva (en la frontera entre Portugal y España) es el mayor de la Unión Europea

 

EL PROYECTO

Se trataba de la fabricación de pantalanes para la mayor planta comercial de energía solar flotante construida hasta la fecha en un embalse europeo

IMAGEN AÉREA DONDE SE PUEDEN VER LOS PANTALANES DE HORMIGÓN

El cliente final es EDP (Energías de Portugal)

La empresa adjudicataria de la licitación, MAETEL, confió parte de la ejecución del proyecto a ISIGENERE, compañía especializada en ingeniería y desarrollo de producto y creadora del sistema solar flotante Isifloating, nacido en 2008 y pionero en el mundo

El proyecto seleccionado proponía proteger perimetralmente con un pantalán los más de 12.000 flotadores y placas solares. Los motivos eran:

  1. Dado que la altura de ola en el embalse puede llegar a exceder el metro de altura, era necesario colocar un sistema de protección para que no se fatigaran en exceso las conexiones entre flotadores
  2. Ayudar a rigidizar el conjunto, sirviendo a la vez como vía de circulación perimetral para el acceso cómodo a los diferentes puntos durante las tareas de inspección y mantenimiento
  3. El embalse tiene una profundidad media de 70 m, con lo que la solución más eficiente es la que minimizara el número de puntos de fondeo. Con esta innovación, los flotadores de plástico se amarran a los pantalanes, que rigidizan para reducir al mínimo los puntos de fondeo
  4. Una solución durable en el tiempo, con mantenimiento casi nulo

Con estas premisas, ISIGENERE contactó con la ingeniería especializada en Hormigones avanzados  RESEARCH & DEVELOPMENT CONCRETES (RDC)

SU SOLUCIÓN

Esta empresa diseñó un pantalán que cumpliera con estos requisitos, optimizando además las dimensiones de la pieza para lograr un transporte y manipulación eficientes

El elemento se diseñó con UHPC (Hormigón de muy Altas Prestaciones), ya que este material aporta las siguientes ventajas adicionales respecto a una solución con hormigón convencional:

1- La ligereza, puesto que la pieza tenía que flotar, cuanto menores sean los espesores de pared, mejor flotabilidad se logra para un mismo canto, lo que minimiza el volumen de material consumido, los costes de transporte y los de manipulación

2- Además, la ligereza de la pieza permite que flote con poco canto. Al tener poco calado, las fuerzas hidrodinámicas son menores que las que sufriría un pantalán de hormigón

Al tener poco francobordo, las fuerzas inducidas por el viento y el impacto visual son también menores que los de otras alternativas

3- Su elevada resistencia a la abrasión es muy interesante para minimizar el desgaste de la pieza frente al oleaje

Su elevada tenacidad es conveniente al posible impacto accidental de un barco, un tronco, etc.

4- Dada su mínima porosidad y su buen comportamiento en estado fisurado, el UHPC tiene una mayor durabilidad y menores gastos de mantenimiento

Su capacidad de autosanación en el caso de que se produzca alguna fisura accidental lo convierte en un material idóneo para el caso de estructuras en contacto con el agua

Algunas de estas ventajas del UHPC son comunes a otras muchas aplicaciones de este ambiente marino/offshore

El motivo se puede entender en el artículo The reasons for using UHPC in different sectors, en el que RDC aclara que el UHPC es particularmente competitivo en tres escenarios, de los cuales dos tienen lugar en el agua (ambiente agresivo + necesidad de ligereza)

Para el caso que nos ocupa, destaco en negrita la posición de esta aplicación en el diagrama ternario

LA FABRICACIÓN DEL PANTALÁN DE HORMIGÓN

Como en muchos de los proyectos de RDC la fabricación de los pantalanes de hormigón se ha realizado en las instalaciones de PREFFOR  en Valencia

Fue un reto para todos nosotros  el cumplir los exigentes plazos de fabricación de las 64 piezas para conformar el anillo perimetral de pantalanes de hormigón

PANTALÁN DE HORMIGÓN EN LAS INSTALACIONES DE  PREFFOR

Nuestras piezas eran de las primeras que necesitaba el cliente para que el conjunto del proyecto, no arrancara con retrasos y se cumplieron todas las fechas establecidas

Además se fabricaron diversas  piezas especiales con alta capacidad de flotación para albergar  el Centro de Transformación que recibiría la energía del campo solar flotante

ACERCANDO EL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN A SU POSICIÓN DEFINITIVA

La gestión del transporte fue clave para suministrar a casi 850 km de distancia y cubriendo las necesidades logísticas de nuestro cliente

CARGA DE PANTALÁN DE HORMIGÓN EN FÁBRICA

Este proyecto es un caso de éxito de transferencia de tecnología entre sectores

PREFFOR es líder en la comercialización de bateas de UHPC (bateas Formex®) para cultivar mejillones

Todo el conocimiento adquirido en el diseño de elementos para ambientes agresivos, en la conexión de elementos, en la logística de transporte y en los acabados, se ha transferido a esta nueva aplicación del sector de las energías renovables

Estamos agradecidos por la confianza que ISIGENERE, MAETEL y EDP han depositado en esta innovación, y orgullosos de haber logrado un diseño tan competitivo y un prefabricado de tanta calidad

IMAGEN AÉREA DEL CAMPO SOLAR DEL VIDEO  COMPARTIDO EN LINKEDIN POR VICENTE FERRERO SILVESTRE

A la vista del resultado final y la satisfacción del cliente

CONFIAMOS EN QUE ESTOS SON SÓLO LOS PRIMEROS PANTALANES DE UHPC QUE FABRICAMOS. GRACIAS A TODOS

One thought on “¿Seguro que el hormigón no flota?

  1. Una nueva solución en UHPC. A medida de que los criterios medioambientales se intensifiquen (más durables, secciones más optimizadas), es probable que se abran nuevos campos de aplicación para este material.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.