LAS BATEAS PREFABRICADAS CON UHPC

5/5 - (2 votos)

Hace no demasiado, hablamos de uno de los usos del Hormigón de Muy altas prestaciones (UHPC), LAS PASARELAS

Hoy vamos a ver su aplicabilidad en un producto todavía más novedoso, Las Bateas

POLÍGONO DE BATEAS EN GALICIA

España es el segundo país del mundo en el cultivo del mejillón con 250.000 Tn/año solo por detrás de China que alcanza las 450.000 Tn/año.

Como sabemos el mejillón se cultiva en unas balsas flotantes que se denominan bateas.

LAS BATEAS CONSISTEN EN UN ENTRAMADO REGULAR, HASTA AHORA DE MADERA, DE 100 A 500 M2 SOPORTADO POR FLOTADORES DE ACERO RECUBIERTOS DE FIBRA DE VIDRIO O POLIESTER.

DEL ENTRAMADO SE CUELGAN CUERDAS DONDE SE ENGORDA EL MEJILLÓN HASTA SU  RECOGIDA

Si quieres conocer un poco más en detalle el laborioso mundo de la cría del mejillón, te recomiendo este enlace didáctico y con receta. jaja

En Galicia, principal región productora de mejillón existen cerca de 3000 Bateas, pero

¿SON TODAS DE MADERA?

LAS BATEAS PREFABRICADAS CON UHPC

Ha sido también en este caso PREFABRICADOS FORMEX S.L quien ha apostado por hacer bateas con su UHPC registrado, el FORMEX®

Hasta ahora las bateas se hacían con madera de Eucalipto, como hace 50 años en el sector.

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS BATEAS DE MADERA

Son varios los aspectos negativos  que afectan a la madera y que podríamos resumir así:

1-ECONÓMICOS

  • Tienen poca durabilidad ( 8 a 10 años)
  • Necesidad de mantenimiento periódico
  • Esos costes impiden al poder acceder a otros mercados más lejanos

2-INDUSTRIALES

  • Cada batea se construye de forma manual y poco eficiente
  • La recogida de madera y tratamiento, se realiza en ocasiones con importantes riesgos para el trabajador

3-SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

  • El tener que talar los bosques, con arboles de alturas próximas a los 30 m aumenta la deforestación
  • Los arboles necesarios para hacer una batea capturan cerca de las 48Tn/año de CO2

4-SEGURIDAD

  • La madera, aún bien cortada, es irregular lo que hace más difícil el desplazamiento de los trabajadores para recoger las cuerdas o mantener la batea
  • Dado su carácter natural, recoge vida y hace su superficie resbaladiza aumentando el riesgo de caída

A pesar de esos problemas, la madera tiene unas características muy particulares que le han servido para seguir usándose en la actualidad, al no aparecer un sustituto.

LIGEREZA, ROBUSTED Y FLEXIBILIDAD PARA ADAPTARSE A LAS OLAS HAN SIDO LOS PUNTOS FUERTES DE LA MADERA

¿PORQUÉ BATEAS EN UHPC?

Se ha pensado en este material porque

EL HORMIGÓN DE ULTRA ALTAS PRESTACIONES ES 1000 VECES MENOS POROSO QUE EL HORMIGÓN NORMAL, 5 VECES MÁS FLEXIBLE QUE EL ACERO Y 6 VECES MÁS RESISTENTE QUE LA MADERA DE EUCALIPTO

Es decir, es un producto con algunas características similares a la madera, pero paliando sus aspectos negativos.

EL PROCESO

El proceso por el que se pasa es igual al que cualquier obra prefabricada

EL DISEÑO

El diseño se realiza por la Ingeniería  Research & Development Concretes S.L en Valencia.

También se realizan ensayos para conocer el:

  • Comportamiento de los materiales, con distintas dosificaciones de FORMEX ®
  • Desgaste de  las uniones, con colaboraciones en la Universidad Politécnica de Valencia y otros organismos de control
  • etc.

LA FABRICACIÓN

La fabricación se realiza en las instalaciones de PREFABRICADOS FORMEX S.L en Vilamarxant ( Valencia)

Acopio de una de las bateas prefabricadas
Acopio de Batea Mixta antes de su envío

Allí se fabrican todas las piezas que conforman la batea

EL TRANSPORTE

En varios transportes especiales, se realiza el transporte de todo el material y sus uniones hasta el puerto donde se debe montar, previo a la botadura

Salida de fábrica de uno de los transportes especiales con batea en Agosto de 2019

EL MONTAJE

Cuando el material está en el puerto, con la ayuda de grúas y otra maquinaria, se realiza el ensamblaje de la batea.

Esta labor la realiza personal adiestrado durante muchos años en esta complicada labor como son a su vez los fabricantes de los flotadores, FORJAS DEL SALNES.

Una vez montada y colocada en el agua, es arrastrada por barco, a su posición en el polígono de Bateas correspondiente para su explotación

LAS BATEAS QUE ESTÁN YA EN FUNCIONAMIENTO

Aunque se está en proceso de fabricación de varias nuevas bateas, y dado el poco tiempo en el mercado, ya disponemos de 6 bateas en explotación siendo estas  algunas de ellas:

MOTRICO (VIZCAYA)

En la bahía de esta población vasca, está situada una del modelo Plus,  en que la totalidad está ejecutado con UHPCBateas prefabricadas en explotación

Esta batea esta desde Octubre de 2016

EL GROVE (PONTEVEDRA)

Desde Marzo de 2017 está en funcionamiento una batea mixta ( parte en UHPC y parte en madera).Una de las bateas prefabricadas. Situada en O Grove (Galicia)

Además de estar monitorizada para ver otros parámetros, dispone de una cámara para poderla ver en tiempo real

SI QUIERES VER LA BATEA COMO SE ESTÁ COMPORTANDO EN ESTE MOMENTO MIRA EL SIGUIENTE ENLACE

Ver vídeo 

ES UN PLACER EL PODER APORTAR MI GRANITO DE ARENA, DESDE LA PRODUCCIÓN, PARA QUE ESTOS PROYECTOS LLEGUEN A BUEN PUERTO, O BAHÍA JAJA

One thought on “LAS BATEAS PREFABRICADAS CON UHPC

  1. Hola Javier,gracias por acercarnos estas innovaciones tan interesantes,sobre el UHPC.
    Solo que me gustaria saber si solo tiene aplicaciones industriales y si el desembolso economico seria mayor que un vivienda convencional.Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.