Depósitos de hormigón para el vino

5/5 - (1 voto)

Los Depósitos de Hormigón para vino están teniendo un renacimiento.

FUDRE DE PREFFOR EN LA BODEGA FORJAS DEL SALNÉS

Han sido no pocas las ocasiones en que, personas próximas a la empresa y relacionadas con la producción de vino, nos habían demandado su fabricación.

Actualmente, enólogos de renombrado prestigio quieren, para algunos de sus caldos, usar recipientes, más neutros, que no aporten matices al vino, como ocurre en el caso de la madera.

Podemos ver algunos ejemplos en este artículo de la Vanguardia con el título: 7 botellas que demuestran que los vinos fermentados en hormigón están subiendo el listón

Conozcamos un poco mejor los recipientes fabricados en hormigón

CARACTERÍSTICAS DE LOS RECIPIENTES DE HORMIGÓN

No soy experto en vino y mis conocimientos sobre el mismo no pasan de, como buen riojano que soy, el haber «trasegado» no pocas botellas a lo largo de mi vida, y saber qué vinos me gustan y cuales no.

Pero escuchando a los que de verdad entienden de vinos, estas son las características de los depósitos de hormigón para vinos:

1-NEUTRALIDAD

Como sabemos, el hormigón está formado por cemento, áridos, agua y en algún caso aditivos sin capacidad de aportar sabores al vino.

Es decir el continente es, una vez a reaccionado y endurecido, una piedra artificial.

Después de su tratamiento, para que la superficie que estará en contacto con el vino no aporte sabores, cuando contenga los caldos, simplemente aporta algunos toques minerales.

Esto no ocurre con los recipientes de madera, cuyos taninos estarán presentes durante todo el proceso sin poder evitarse, y consiguiendo sabores afectando, para bien o para mal, y que distorsionarán el sabor natural del vino.

2-MICROPOROSIDAD

Es una de las características inherentes al hormigón.

Dicha microporosidad permite, sin dejar salir el líquido, que el recipiente tenga cierta permeabilidad al paso de oxígeno, permitiendo que el vino evolucione de forma diferente a lo largo del tiempo, favoreciendo los procesos de fermentación, y aumentando la durabilidad del mismo.

Dicha microporosidad variará según el tipo de hormigón que se se fabrica

3-ROBUSTEZ

Los depósitos de hormigón para vino son robustos al tratarse de una pieza monolítica y pesada, sin dejar de ser transportable con la ayuda de una carretilla o una traspaleta.

Esto permite que el depósito pueda trasladarse con seguridad a nuevas ubicaciones en la propia bodega o en otras, prolongando la vida útil del mismo al tratarse de un elemento más resistente

4-INERCIA TÉRMICA DEL HORMIGÓN

Los depósitos de hormigón para vino cuentan con la inercia térmica del hormigón.

Cosa que tiene en mucho menor grado el acero inoxidable.

Son por lo tanto los depósitos de hormigón magníficos aislantes, y logrando que los vinos contenidos en su interior no tengan cambios bruscos de temperatura que pueda afectar de manera importante a los procesos de fermentación, y por tanto al resultado final del vino.

Esta ventaja seguirá siendo útil no sólo en la fermentación del vino, sino en los procesos posteriores de almacenamiento y crianza

FABRICANTES DE DEPÓSITOS DE HORMIGÓN PARA VINOS

No son demasiados los fabricantes de contenedores de hormigón o concreto para vinos en España.

OTROS FABRICANTES

Me cuesta hablar de los productos que fabricamos, sin al menos informar de otras empresas que también los fabrican en España o cerca.

Busco que mi artículo sea más general y útil para la gente que esté buscando este producto, que tenga de forma resumida, mayor información del mercado actual, aunque sean competencia.

Sobre gustos no hay nada escrito y así tenéis la posibilidad de conocer mejor el mercado antes de comprar, ahorrándoos tiempo de búsqueda en la red.

Veamos pues cuales son las principales empresas que fabrican en España o cerca, depósitos de hormigón para vino:

  • WINECRETE es una empresa localizada en Castejón del Puente ( Huesca) Sus depósitos tienen forma de paralelepípedos y son muy llamativos
IMAGEN DE LA WEB DE WINECRETE
  • SAS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN es una empresa con sede en Barcelona, que desde 1900 fabrica productos ornamentales para la construcción y el jardín, que actualmente de la mano de SONOMA, importante fabricante americano de depósitos de hormigón para vino, están en el mercado español.
imagen de la web de SAS
  • NOMBLOT Es fabricante de todo tipo de depósitos, entre sus formas más destacadas está el huevo de hormigón. La fábrica la tiene en Torcy ( Francia)
IMAGEN DE LA WEB DE NOMBLOT
  • CRIFOR Desde Tarragona, es una de las empresas más importantes en España y con más variedad de depósitos de hormigón para vino.

Dispone de muchos tamaños de tinas apostando también por la forma paralelepípeda de las mismas, en la mayoría de su catálogo

NUESTRO FUDRE

Como os he comentado antes, en PREFABRICADOS FORMEX S.L hemos iniciado una nueva línea, en depósitos de hormigón para vino, y otros productos líquidos en que el hormigón aporte ventajas.

ESTAMOS APRENDIENDO DE VINO, PERO DE LO QUE SÍ PODEMOS DECIR QUE SABEMOS ES DE HORMIGONES, Y DE PREFABRICAR TODO TIPO DE PIEZAS CON ELLOS.

Conseguir piezas monolíticas y con distintas porosidades según requisitos, no es un problema paran nosotros

Hemos empezado con fudre Elypso de 2000 litros de capacidad, aunque ya estamos desarrollando otros productos

FUDRE IMITACIÓN MADERA ANTES DE EMBALAJE

 

Su acogida ha sido un éxito y la bodega gallega FORJAS DEL SALNÉS ya dispone de las primeras unidades, y los pedidos van llegando.

Si quieres conocer mejor nuestro fudre, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de mi blog o de la página web de PREFFOR

Si quieres conocer un poco mejor nuestros fudres, pincha aquí

One thought on “Depósitos de hormigón para el vino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.