prevenir accidente por terreno

22 Prevenir accidente por el terreno

5/5 - (2 votos)

Veamos hoy cómo prevenir un accidente por el estado del terreno

De nuevo, una empresa adherida a la iniciativa STOP ACCIDENTES EN PREFABRICADO, ha querido darnos una Recomendación preventiva para controlar un riesgo

terreno para evitar accidente por terreno
TERRENO PERFECTAMENTE COMPACTADO PARA TRABAJAR

En este caso se trataba de algo que no se le suele dar en las obras, la importancia que tiene, y en especial por parte de algunas constructoras.

No suele dar como resultado accidentes Graves, pero en este caso lo dio, aunque si suele ser fuente de bastantes lesiones menores

La importancia del estado del terreno es clave para evitar tener un accidente por el terreno.

Lee el informe completo para saber qué pasó. Y en especial las  PROPUESTAS PREVENTIVAS  para saber cómo enfocarlo y tomártelo en serio en la siguiente obra que vayas a empezar

NO PIENSES QUE ESTE ACCIDENTE POR EL TERRENO FUE FRUTO DE LA MALA SUERTE, Y QUE NO SE PUEDE HACER NADA POR EVITARLO.

TODOS LOS ACCIDENTES/ INCIDENTES DEBEN HACERNOS TOMAR ALGUNA ACCIÓN, Y ESTE NO ES UNA EXCEPCIÓN

One thought on “22 Prevenir accidente por el terreno

  1. A este respecto, es importante destacar dos importantes novedades normativas para tratar de evitar estos sucesos en el montaje con prefabricados:

    – El nuevo Código Estructural, en vigor desde noviembre, ha profundizado notablemente el artículo de ejecución, que en la EHE-08 era muy breve y poco ambicioso. Véase artículo 54.
    – Y la norma UNE 127050-2021 que profundiza notablemente sobre la ejecución. En particular, el Art. 6.2. Condiciones previas a la instalación, indica lo siguiente:

    (…) Esta norma considera como condición previa a cumplir por el agente responsable de la ejecución de la obra de preparar previamente los accesos con el trazado y la capacidad portante necesarias para el movimiento de los equipos de transporte de los elementos prefabricados de hormigón hasta el acopio en obra y hasta los puntos de montaje previstos, así como la preparación de las superficies para el desplazamiento y las plataformas para el posicionamiento, con geometría y capacidad portante suficiente de las grúas y, en general, los equipos de montaje, en sus posiciones de trabajo y con libertad de movimientos en altura de las cargas, sin líneas ni otros obstáculos que coarten dichos movimientos.

    Es decir, es el constructor el responsable de garantizar que el terreno tiene las condiciones idóneas para poder montar de forma eficaz y segura.

    Esperamos que constructores, así como fabricantes y/o instaladores de elementos prefabricados de hormigón vayan asumiendo estas directrices para realizar una construcción más segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.