La preocupación por el cambio climático y por el cuidado del medio ambiente, han venido a nuestra sociedad para quedarse.

Imagen cedida por el fabricante
Las autoridades Europeas están estudiando procedimientos rentables para conseguir que la economía europea sea más respetuosa con el clima y consuma menos energía.
La Hoja de ruta establecida, va hacia una economía baja en Carbono.
Se busca que las emisiones de CO2 sean inferiores a las requeridas para estabilizar a largo plazo su concentración en la atmósfera.
Para 2050 la UE deberá haber reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero un 80% en relación a los niveles de 1990
ANTES DE 2030 LA UE TENDRÁ QUE LOGRAR UNA REDUCCIÓN DEL 40% EN LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
Esto requiere de la contribución de todos los sectores.
Además del automóvil y la industria, el sector de la edificación debe hacer una contribución enorme para conseguirlo.
El salto más inminente es que a partir de 2021todos los edificios que se construyan sean de consumo de energía casi nula.
Es decir, que la energía necesaria ( calefacción, refrigeración etc.) para climatizarlos se reduzca notablemente y que ésta proceda en su mayoría de fuentes de energía renovables.
Ya se están viendo cambios en nuestros hábitos.
Ya existe una mayor sensibilidad hacia las consecuencias de nuestras conductas ante el medio ambiente
SI ESTÁS PREOCUPADO POR EL MEDIO AMBIENTE Y TE QUIERES HACER UNA VIVIENDA FAMILIAR CONVIENE QUE LEAS ESTE PUNTO DE VISTA
Hoy vamos a ver porqué, las personas que quieren hacerse una vivienda familiar, deben apostar por viviendas modulares de hormigón ...Seguir leyendo