Muchas de las empresas Prefabricadoras o Constructoras que tienen que ejecutar una obra con prefabricado, son partidarias de contratar el montaje del prefabricado a precio cerrado.
¿En qué consiste este procedimiento de contratación?
Consiste en contactar con una empresa de montaje, o de grúas que dispone de equipos de

montaje, y contratar, a precio cerrado el montaje de la obra prefabricada, todo incluido.
Este todo incluido suele comprender:
- Grúas necesarias para el montaje de la obra
- Plataformas elevadoras necesarias para el montaje
- Mano de obra para realizar el montaje
- Maquinaria auxiliar que se necesite
El que contrata, suele pensar:
QUE BIEN GESTIONO, LE SACO SEGURO UN MARGEN AL PRESUPUESTO QUE TENGO PARA MONTAR LA OBRA Y ME QUITO TODOS LOS PROBLEMAS
Pero ¿estás seguro que esa es la mejor opción?
Vamos a analizar un poco más en detalle las ventajas e inconvenientes de este procedimiento de contratación.
MONTAJE DE PREFABRICADO A PRECIO CERRADO, VENTAJAS E INCONVENIENTES
Veamos las virtudes y defectos, que yo le encuentro, a este tipo de contratación, tan habitual actualmente
VENTAJAS DE MONTAJE A PRECIO CERRADO
Yo destacaría las siguientes
1-CONTROL DEL PRESUPUESTO
En principio, esta es la PRINCIPAL VENTAJA,, y por las que muchas empresas se deciden a este tipo de gestión.
TIENEN MIEDO A QUE UN CONTRATO POR ADMINISTRACIÓN DE GRÚAS, EQUIPOS DE MONTAJE ETC. HAGA QUE PIERDAN DINERO, COSTÁNDOLES EL MONTAJE MÁS QUE LO DISPONIBLE POR CONTRATO
Piensan:
"Como mucho, discuto al acabar la obra con el subcontratista, y le digo que no, o le pago algo si ha habido muchos problemas"
2-MENOR NECESIDAD DE CONTROL
Algunas empresas que piensan que tener técnicos de montaje para cada obra, es un lujo que no se pueden permitir, y tienen una persona que hace de todo, con este sistema están más tranquilos.
Solo se preocupan de las cosas que pueden afectar al cliente final, coordinar un poco la obra por teléfono y al final discutir, si no hay mas remedio, con el subcontratista los errores que han pasado y ya está, a gestionar otra obra.
NO OLVIDEMOS QUE LAS POSIBILIDADES DE ERROR DE LOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS DE UNA EMPRESA PREFABRICADA SE TRANSMITEN AGUAS ABAJO
Esto lo vimos con más claridad en un artículo anterior donde hablábamos de la importancia de los Departamentos de Logística y de Montaje en una empresa Prefabricadora.
3-GESTIONAR MÁS PARTIDAS JUNTAS
El hecho de cerrar un precio de más partidas juntas, es decir por un precio mayor, al incluir mano de obra, grúa etc. hace que puedan "apretar en el precio" y piensan:
EL SUBCONTRATISTA PODRÁ PERDER EN ALGUNA PARTIDA, PERO EN EL CONJUNTO LE SALDRÁ RENTABLE Y PODRÉ SEGUIR CON ESTE PROCEDIMIENTO
DESVENTAJAS DEL MONTAJE A PRECIO CERRADO
Aunque las ventajas anteriores son importantes, no debemos cerrar los ojos a los inconvenientes que presenta
1-DIFICULTAD EN EL CIERRE DE LOS CONTRATOS
Aunque la partida pueda ser importante, va a depender de si en las obras anteriores el margen dejado a la empresa subcontratista es suficiente para cubrir sus costes o no, para que repitan
UNA EMPRESA SUBCONTRATISTA DE MONTAJE PUEDE PERDER EN ALGUNA OBRA, PERO NO PUEDE PERDER EN TODAS LAS OBRAS
Cuando se viene de una época de bonanza y con presupuestos con bastante margen, las empresas de montaje se pueden ajustar y seguir trabajando.
En cambio, cuando se lleva tiempo en un periodo de crisis y no hay casi márgenes, llegar a un acuerdo en precio será problema. PREPARATE PARA DISCUTIR
2-DISMINUYEN LOS SUBCONTRATISTAS O TE SUBEN EL PRECIO
Cuando el montaje de las obras se va de días ( o de los mismos días trabajando más horas que es lo mismo) y luego no se le paga al subcontratista pueden pasar dos cosas
- Que el subcontratista decida no trabajar con tu empresa, mientras no cambies de criterios
- Que el subcontratista te suba el precio, para compensar tus errores
-¿PARA QUIEN ES ESTE PRESUPUESTO?
-PARA TAL PREFABRICADOR
-PUES A ESE SUBELE EL PRESUPUESTO UN 30%, QUE SUS OBRAS SIEMPRES SE VAN DE LO PREVISTO
TODO SUBCONTRATISTA TIENE DERECHO A COBRAR POR SU TRABAJO UN PRECIO JUSTO, NO TIENE PORQUÉ PAGAR TUS ERRORES
Son muchas las empresas de montaje que han desaparecido, debido a la crisis.
Recuerda que las necesitamos tanto nosotros a ellas, como ellas a nosotros, cuídalas o cuando las necesites, lo pagarás.
3-DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DEL MONTAJE
Si te va disminuyendo el número de empresas de montaje que quieren trabajar para ti, indirectamente estás perdiendo calidad en el montaje.
La calidad no va siempre asociada al precio, pero en muchos casos está afectada.
Para poder sobrevivir esa empresa, normalmente no tendrá a los mejores montadores, sino a los que cobren menos, etc.
Esa disminución de calidad también llegará al cliente, aunque tu no lo veas y la imagen que se dañará es la de tu empresa
NO OLVIDES QUE VENDES UNA OBRA MONTADA, NO LA FABRICACIÓN DE UNA OBRA Y OTROS SE ENCARGAN DEL MONTAJE
LOS MONTADORES SON MÁS IMAGEN DE EMPRESA QUE LA PLANTILLA QUE TIENES EN LA FÁBRICA. SEGURAMENTE A ESOS NUNCA LOS VERÁ.
SI ESTÁN DESCONTENTOS CON TU EMPRESA, EL CLIENTE TAMBIÉN LO NOTARÁ
El contrato a precio cerrado lleva implícita una desconfianza con el subcontratista, esto hace que el te vea simplemente como un cliente, nunca será un colaborador
4-MENOR CONTROL
Lo que veíamos en el apartado de que menor necesidad de control era una ventaja, también es una desventaja.
Te ahorras el tener personal en obra que controle de forma continua, pero también dejarás de enterarte de muchas cosas que pasan en la obra, que el Subcontratista con este tipo de contrato, nunca te va a contar.

5-IMPOSIBILIDAD DE MEJORA
Solo por este motivo, para mi es suficiente para plantearme otras formas de contratación.
SI NO PAGAS POR LOS ERRORES QUE COMETES, TENDRÁS MENOS PRISA POR SOLUCIONARLOS Y POR LO TANTO RETRASARÁS LA MEJORA DE TU EMPRESA
Por supuesto es difícil, con ese tipo de contratación acercar nuestra empresa a las formas de gestión actuales como LEAN CONSTRUCTION etc.
ABEL GARCIA PEREZ
Una vez mas.....excelente articulo con una imagen real de la situación. Yo como subcontratista de montaje, me encuentro ante la situación de que a la hora de presupuestar el montaje, depende del fabricante puedo hacerlo por m2/€ o por administración. Cuando un fabricante carece de planificación, buena logística y control de calidad, al final lo que te llega a obra, cuando te llega y como te llega......te ocasiona problemas.....es decir, con los mismos recursos humanos y medios auxiliares te cuesta mas tiempo montarlos y eso no creo que deba asumirlo ni la propiedad ni el montador.
Un saludo
Javier Álvarez
Post authorEstoy totalmente de acuerdo contigo. Gran parte de los problemas que se le generan a la empresa de montaje de prefabricado los genera el prefabricador, ya que son los que fabrican el puzle y lo mandan a la empresa de montaje para que lo ensamble.
Opino igual que tu, a pesar de ser fabricante de prefabricado.