Los huecos en forjados de placas alveolares no los hemos tratado hasta ahora y son mucho más habituales de lo que pudiera parecer.
Como sabemos una de las piezas más usadas en prefabricado de hormigón es la placa alveolar, tanto para los casos de estructuras prefabricadas de hormigón como para estructuras metálicas.

El no requerir apuntalamiento, limpieza en al ejecución evitando encofrados etc. la hacen una de las piezas más demandadas y económicas para esta función.Si quieres ver un buen artículo sobre forjados prefabricados, dale un vistazo a este artículo de ANDECE
Como es lógico en ocasiones se tienen que realizar huecos en los forjados de placas alveolares o alveoplacas
Hoy vamos a ver cómo solucionar la apertura de huecos en ese tipo de soluciones así como cómo la forma de hacerlo de manera segura para el equipo de montaje
HUECOS EN FORJADOS DE PLACAS, SOLUCIONES
Como hemos dicho no siempre una planta de forjado es como nos gustaría para el montaje, que todas las piezas sean iguales y no existan huecos en el forjado

Lo normal es que existan huecos de diversos tamaños que podríamos dividir en

ABERTURAS GRANDES EN FORJADOS DE PLACAS
Entendemos huecos grandes en forjados cuando éstos ocupan una parte importante de uno o varios vanos.
Suelen ser huecos para accesos de escaleras o rampas y nos afecta casi exclusivamente en el aspecto de la seguridad de los operarios mientras se realiza el montaje y que veremos más adelante
Estos huecos se resuelven con pilares y jácenas forjados normalmente

ABERTURAS MEDIANAS EN FORJADOS DE PLACAS
Diremos que tenemos huecos medianos en forjado cuando el tamaño de los mismos puede solucionarse dentro del ancho de una, o máximo dos placas.

La solución de este tipo de huecos se debe realizar con bandejas soporte o perchas homologadas para este tipo de trabajo
Dicha bandeja es una pletina metálica en forma de L soldada a pletinas en los laterales. Dicha pletina colgará, normalmente, de dos placas paralelas

Este tipo de soluciones presenta tres ventajas importantes
- Es una solución sencilla, rápida y segura
- Se sigue sin necesitar apuntalamiento durante el montaje, al ser autoportante
- El forjado se monta de forma continua, sin tener que volver atrás el equipo de montaje ni dejar huecos mayores de los necesarios hasta una segunda fase
La forma de colocarla es primero colocar la placa de un lado, después la de pasado el hueco, a continuación colocaremos la o las bandejas y por ultimo la placa, o placas, que apoyan en la bandeja, o bandejas, y seguiremos montando

QUE YO CONOZCA LA MEJOR BANDEJA DEL MERCADO ES LA BANDEJA PETRA DEL FABRICANTE PEIKKO.
El hueco estándar que cubre estas piezas suele estar de los 1.20 m ( ancho más habitual para la fabricación de este tipo de piezas) a 1.80 m dependiendo del canto de la placa a cubrir.
La bandeja PERTRA no necesita una protección adicional contra el fuego hasta una resistencia RF-60, siendo posible obtener mayores RF si fuera necesario.
Existen diversos modelos en función de la geometría, las cargas, y la posición que deben cubrir. Si quieres más información dale un vistazo a este enlace
ABERTURAS PEQUEÑAS EN FORJADOS DE PLACAS
Llamamos huecos pequeños aquellos cuyas dimensiones no permiten la caída de un operario a través de él.
Suelen ser taladros circulares pasantes para el paso de instalaciones, tuberías de bajantes o cualquier tipo de canalización
Lo normal es ejecutarlos una vez la pieza está en su posición definitiva para evitar debilitar la placa antes de que esté en su posición definitiva.
Suelen realizarse con taladros de corona de diamante del diámetro apropiado a la necesidad de la instalación a pasar.

Estos taladros, es mejor que se realicen en el momento que el forjado esté montado y se replantee la situación exacta de los mismos.
Creo que traerlos ejecutados de fábrica puede dar lugar en los casos de que el vano lleve muchas placas, que la posición por las holguras en el ancho de placas de lugar a que el hueco pueda quedar ligeramente desplazado y si la precisión que se necesita es grande, es mejor evitar traerlo ejecutado en la placa.
Como no quiero que el artículo se haga demasiado farragoso, me centraré en la seguridad en el montaje de esos huecos en uno de mis próximos artículos, ya que lo considero muy importante